Menú
Mi Curso Examen Cursos Cómo Funciona Cursos Premium Preguntas Frecuentes Blog Convenios
Módulo 1- Derecho Aeronáutico

El "Derecho Aeronáutico y Normativa en Chile" detalla el marco legal que regula la aviación en Chile, abarcando desde la legislación nacional, encabezada por la Ley 18916, hasta los convenios internacionales de la OACI. Las autoridades clave como la JAC y la DGAC, son responsables de la planificación, supervisión y ejecución de las políticas aeronáuticas. Los Anexos de la OACI establecen normas globales para la seguridad y eficiencia de los vuelos, mientras que convenios como el de Chicago definen principios fundamentales. La normativa chilena, como las DAN 91, 151, 65 y 19, abordan aspectos cruciales como las reglas del aire, la operación de drones, las licencias aeronáuticas y la seguridad operacional. El transporte de mercancías peligrosas también está sujeto a rigurosas regulaciones internacionales.

Módulo 2 - Conocimientos Generales De RPAS

El uso de drones ha crecido exponencialmente en Chile, lo que ha llevado a la implementación de normativas para regular su operación segura. Esta clase proporciona una visión completa sobre su clasificación, considerando peso, tamaño y aplicaciones, además de los requisitos de aeronavegabilidad y registro. Se analizan aspectos clave como los sistemas de control y seguridad, las operaciones dentro y fuera de la línea de visión, y la normativa vigente que rige su uso en distintos espacios aéreos. También se explican diferencias fundamentales entre RPA y RPAS, así como conceptos esenciales como altitud y altura, permitiendo a los operadores comprender mejor las responsabilidades asociadas a su uso.

Módulo 3 - Aerodinámica

La aerodinámica es la ciencia que estudia cómo el aire se comporta cuando interactúa con cuerpos en movimiento, especialmente aeronaves. Comprender sus principios es clave para entender el vuelo y optimizar el rendimiento de las aeronaves. Este documento aborda los fundamentos de la aerodinámica, incluyendo sus propiedades, flujo de aire, perfil aerodinámico y las leyes físicas que explican la sustentación. También se exploran los distintos tipos de resistencia y su impacto en la eficiencia del vuelo, así como la importancia de la estabilidad estática y dinámica para la seguridad aérea.

Módulo 4 - Meteorología

La atmósfera terrestre es un sistema dinámico compuesto por diversas capas que influyen en la aviación. Desde la troposfera, donde ocurren la mayoría de los fenómenos meteorológicos, hasta la exósfera, cada nivel presenta características únicas que afectan el vuelo. Comprender la estructura atmosférica es esencial para anticipar turbulencias, cambios de presión y condiciones de visibilidad. Este documento explora los efectos del viento, las nubes y los frentes meteorológicos en la seguridad aérea, además de fenómenos clave como la cizalladura y la turbulencia, que impactan la estabilidad y eficiencia del vuelo.

Módulo 5 - Navegación e Interpretación de mapas

La navegación con RPAS abarca la planificación, control y seguimiento de la ruta de un dron desde el despegue hasta el aterrizaje. A diferencia de la aviación tripulada, depende de sistemas electrónicos como GPS, IMU y sensores inerciales para determinar posición, altitud y dirección. Este documento explora los conceptos esenciales de navegación aérea, los distintos sistemas de orientación y las restricciones operativas como VLOS, EVLOS y BVLOS. Además, se detallan las normativas aplicables en Chile, como la DAN 151, junto con herramientas clave para la planificación de vuelo, garantizando operaciones seguras y eficientes.

Módulo 6 - Procedimientos Operacionales

La operación de aeronaves no tripuladas (RPAS) exige un enfoque profesional y riguroso. No basta con conocer el funcionamiento del dron: se requiere cumplir normativas específicas, planificar cada misión con precisión y actuar de acuerdo con los protocolos establecidos. Comprender la naturaleza del RPA, sus limitaciones técnicas, los procedimientos de seguridad y las responsabilidades del personal involucrado es esencial para garantizar operaciones seguras, eficientes y conforme a la normativa vigente. Esta sección entrega los principios básicos para iniciar cualquier operación con RPAS de forma responsable y estructurada.