Guía detallada - Piloto Privado de Helicóptero
Aerodinámica de Helicópteros
Guía de Estudio Detallada: Aerodinámica de Helicópteros resume los principios básicos de aerodinámica aplicados al vuelo en helicópteros. Explica sustentación, resistencia, eficiencia de rotores, autorrotación y fenómenos críticos, con cuestionarios, ensayos y un glosario para reforzar el aprendizaje.
Fisiología y Factores Humanos en Vuelo de Helicóptero
La fisiología y los factores humanos influyen directamente en la seguridad del vuelo en helicópteros, abarcando temas como visión, altitud, fatiga y percepción espacial, esenciales para prevenir errores y garantizar operaciones seguras.
Instrumentos de Vuelo – Piloto Privado de Helicóptero
La Guía Detallada de Instrumentos de Vuelo ofrece a los futuros pilotos privados de helicóptero una explicación clara y práctica de los equipos esenciales de cabina, facilitando el aprendizaje seguro y eficiente en cada fase del entrenamiento.
Meteorología – Piloto Privado de Helicóptero
La Guía Detallada de Meteorología introduce a los futuros pilotos privados de helicóptero en los principios del clima y la atmósfera, explicando cómo los fenómenos meteorológicos influyen en la planificación, seguridad y toma de decisiones en vuelo.
Motores – Piloto Privado de Helicóptero
La Guía Detallada de Motores ofrece una explicación clara de los distintos tipos de motores utilizados en helicópteros, su operación, limitaciones y cuidados esenciales, proporcionando al alumno bases sólidas para el entrenamiento práctico y teórico.
Navegación – Piloto Privado de Helicóptero
La Guía Detallada de Navegación explica de forma clara cómo planificar y ejecutar un vuelo en helicóptero, utilizando cartas aeronáuticas, brújula, rumbos, correcciones por viento y ayudas electrónicas, garantizando vuelos más precisos y seguros.
Reglamentación Aeronáutica – Curso Piloto Privado de Helicóptero
La Guía Detallada de Reglamentación PP proporciona al alumno una visión integral del marco normativo que rige la aviación en Chile y en el ámbito internacional. Incluye el Código Aeronáutico, reglamentos DAR-91 y DAN-91, normas de operación, licencias del personal aeronáutico y procedimientos de tránsito aéreo, todo explicado en un lenguaje claro y orientado al piloto privado. Su objetivo es que el estudiante comprenda la relación entre la normativa, la seguridad operacional y la práctica del vuelo en helicópteros.