Menú
Mi Curso Examen Cursos Cómo Funciona Cursos Premium Preguntas Frecuentes Blog Convenios
AeroTest
Examen Oral Instructor de Vuelo | DGAC Chile 2025

La Cartilla de Examen Oral para Habilitación de Instructor de Vuelo (Avión y/o Helicóptero) es un documento oficial de la DGAC Chile. Contempla requisitos previos como licencia vigente, carpeta de vuelo aprobada, certificados médicos y formularios CAL. Además, cubre materias de instrucción como limitaciones y procedimientos de aeronaves, normativa de vuelo, lectura de METAR y NOTAMs, TEM (Threat & Error Management), factores humanos, CRM y seguridad operacional. Incluye criterios de evaluación (Cumple/No cumple, Satisfactorio/Insatisfactorio) para asegurar que los instructores cumplan con los estándares de seguridad y enseñanza establecidos por la autoridad aeronáutica.

Examen Oral Instructor de Vuelo | DGAC Chile 2025

La Cartilla de Examen Oral para Habilitación de Instructor de Vuelo (Avión y/o Helicóptero) es un documento oficial de la DGAC Chile. Contempla requisitos previos como licencia vigente, carpeta de vuelo aprobada, certificados médicos y formularios CAL. Además, cubre materias de instrucción como limitaciones y procedimientos de aeronaves, normativa de vuelo, lectura de METAR y NOTAMs, TEM (Threat & Error Management), factores humanos, CRM y seguridad operacional. Incluye criterios de evaluación (Cumple/No cumple, Satisfactorio/Insatisfactorio) para asegurar que los instructores cumplan con los estándares de seguridad y enseñanza establecidos por la autoridad aeronáutica.

Examen Oral Instructor Vuelo CAL y TEM | DGAC Chile 2025

La Cartilla de Examen Oral para Instructor de Vuelo – CAL y TEM detalla los requisitos de documentación y materias evaluadas por la DGAC Chile. Incluye la presentación de licencia comercial o PTLA, programa de instrucción, formulario CAL y examen de limitaciones. Evalúa conocimiento en TEM (amenazas, errores, estados no deseados y contramedidas), factores humanos (liderazgo, comunicación, trabajo en equipo), procedimientos críticos (RTO, descenso de emergencia, fallas de motor), y briefing de despegue, aproximación y aterrizaje. Es un instrumento esencial para garantizar que los instructores de vuelo cumplan con las competencias pedagógicas, técnicas y de seguridad exigidas por la normativa chilena.