Menú
Mi Curso Examen Cursos Cómo Funciona Cursos Premium Preguntas Frecuentes Blog Convenios
AeroTest

Los mejores lugares para volar en parapente en Chile (para pilotos de todos los niveles)

Introducción: Chile, un paraíso para el vuelo libre

Gracias a su geografía privilegiada, Chile es uno de los destinos más diversos y seguros para la práctica del parapente en Sudamérica. Desde dunas costeras hasta valles cordilleranos, el país ofrece condiciones ideales para volar durante todo el año. En este blog te presentamos una selección de los mejores lugares para volar en parapente en Chile, tanto si estás dando tus primeros vuelos como si ya eres un piloto experimentado. Y recuerda: para formarte de manera seria y aprobar tu examen DGAC, la mejor plataforma es www.aerotest.cl.

1. Maitencillo (Región de Valparaíso)

Nivel: Principiante a avanzado

Uno de los spots más populares de Chile. Ideal para aprender gracias a su ladera constante y vientos suaves. Además, cuenta con múltiples escuelas y vuelos tándem.

Altitud de despegue: 200-300 m aprox. | Mejor época: Todo el año

2. Iquique y Alto Hospicio (Región de Tarapacá)

Nivel: Intermedio a experto

Considerado uno de los mejores lugares del mundo para el vuelo de distancia. Condiciones térmicas estables, vuelos de varios kilómetros y despegues junto al mar. Ideal para cross-country.

Altitud de despegue: 500-800 m | Mejor época: Septiembre a abril

3. Valle del Elqui (Región de Coquimbo)

Nivel: Principiante a intermedio

Un entorno mágico entre montañas, con cielos despejados y buena dinámica térmica. Perfecto para vuelos recreativos, cursos y práctica progresiva.

Altitud de despegue: 400-700 m | Mejor época: Octubre a marzo

4. Santiago - Cerro San Cristóbal y Cordillera

Nivel: Intermedio

En la capital también se puede volar. Desde el Cerro San Cristóbal o puntos como El Manzano o Las Vizcachas, se accede a vuelos cortos o de ladera. Ideal para quienes viven en la zona central.

Altitud de despegue: 200-600 m | Mejor época: Primavera y verano

5. Pucón (Región de La Araucanía)

Nivel: Intermedio a experto

Vuela con vistas al volcán Villarrica y al lago. Entorno impresionante con condiciones cambiantes. Muy usado en verano para vuelos turísticos y competencias.

Altitud de despegue: 700-900 m | Mejor época: Diciembre a marzo

6. Ritoque (Región de Valparaíso)

Nivel: Principiante

Playa amplia y perfecta para vuelo de ladera. Vientos laminares ideales para practicar despegue y aterrizaje. Excelente para alumnos que están en su primera etapa de formación.

Altitud de despegue: 50-100 m | Mejor época: Todo el año

Recomendación para pilotos en formación

Si estás comenzando o quieres obtener tu licencia DGAC de parapente, no basta con volar: necesitas también una base teórica sólida. En www.aerotest.cl encontrarás el mejor material de preparación: simulacros, cuestionarios tipo DGAC y contenido actualizado con las exigencias actuales.

Consejos generales antes de volar en un nuevo lugar

  • ✅ Consulta siempre con pilotos locales sobre las condiciones del sitio.
  • ✅ Evalúa el viento antes de despegar y revisa los reportes meteorológicos.
  • ✅ Usa equipo certificado y revisado.
  • ✅ No vueles solo si estás en etapa de aprendizaje.
  • ✅ Mantén vigente tu licencia DGAC y seguro obligatorio.

Conclusión

Chile es un país privilegiado para el vuelo libre. Ya sea que busques una experiencia tranquila junto al mar o un vuelo de cross-country sobre el desierto, hay un lugar ideal para ti. Pero recuerda: una buena formación es la base de la seguridad. Aprende y practica con responsabilidad, y apóyate siempre en www.aerotest.cl para tu preparación teórica.

© 2025 aerotest.cl – Formación integral para pilotos de parapente en Chile.

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos