Menú
Mi Curso Examen Cursos Cómo Funciona Cursos Premium Preguntas Frecuentes Blog Convenios
AeroTest

¿Es seguro volar en parapente? Normas de seguridad y regulación de la DGAC

El parapente es una de las actividades aéreas más emocionantes que puedes realizar en Chile. Pero también es una actividad regulada, con normas de seguridad claras que garantizan un vuelo controlado y responsable. En este blog te explicamos cómo se asegura tu bienestar en el aire y por qué Aerotest.cl es tu mejor opción para aprender a volar con seguridad y certificación oficial.

¿Es seguro volar en parapente?

La respuesta es sí, siempre que se cumplan las condiciones adecuadas. Volar en parapente es tan seguro como cualquier otro deporte al aire libre si se practica bajo supervisión profesional, con equipo en buen estado, conocimiento de las condiciones meteorológicas y cumplimiento de las normas establecidas por la DGAC.

Los accidentes ocurren, principalmente, cuando se omiten los protocolos o se vuela sin la formación y licencia correspondiente.

¿Qué es la DGAC y cuál es su rol en el parapente?

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) es el organismo encargado de regular la aviación civil en Chile. Su función es velar por la seguridad aérea, fiscalizar el cumplimiento de normas y certificar tanto a escuelas como a pilotos.

En el caso del parapente, la DGAC establece una serie de normativas bajo la DAN 137, que incluyen requisitos para:

  • Escuelas autorizadas y programas de instrucción.
  • Licencias para pilotos (Clase A, B, C y D).
  • Evaluaciones teóricas y prácticas.
  • Condiciones de operación y espacio aéreo permitido.
  • Revisión médica aeronáutica y seguros.

Normas de seguridad obligatorias para volar en parapente en Chile

Para garantizar vuelos seguros, la DGAC exige:

  • ✅ Tener licencia vigente de piloto de parapente (Clase A al menos).
  • ✅ Volar únicamente en zonas habilitadas.
  • ✅ Evaluar condiciones meteorológicas antes de cada vuelo.
  • ✅ Utilizar equipo en óptimas condiciones y homologado.
  • ✅ Contar con casco, arnés, paracaídas de emergencia y radio.
  • ✅ No sobrevolar zonas prohibidas o espacios aéreos controlados.

Además, está prohibido volar bajo efectos de alcohol, drogas o con condiciones físicas inapropiadas.

¿Cómo volar legalmente en Chile?

Para volar parapente de forma legal y segura en Chile, debes:

  1. Formarte en una escuela autorizada por la DGAC, como Aerotest.
  2. Completar el curso teórico-práctico (Licencia Clase A).
  3. Aprobar examen médico aeronáutico clase 4.
  4. Rendir y aprobar examen oficial DGAC.
  5. Obtener tu licencia y volar siempre dentro del marco legal.

Este proceso garantiza que estés capacitado para responder ante cualquier situación en vuelo.

Aerotest: seguridad, formación y respaldo DGAC

Aerotest es una de las principales escuelas de vuelo en Chile, certificada por la DGAC para formar pilotos de parapente desde nivel inicial hasta avanzado.

  • 📘 Cursos actualizados conforme a normativa DAN 137.
  • 🧑‍✈️ Instructores certificados con amplia experiencia.
  • 🪂 Entrenamiento práctico en zonas seguras y habilitadas.
  • 🔍 Evaluaciones periódicas y simulación de emergencias.
  • 📄 Asesoría directa para tu proceso de licenciamiento DGAC.

Con Aerotest, aprenderás a volar con responsabilidad, profesionalismo y respaldo legal.

Conclusión

El parapente es una actividad segura, regulada y accesible en Chile. Cumpliendo las normas establecidas por la DGAC y eligiendo una escuela autorizada como Aerotest, puedes disfrutar del vuelo con tranquilidad, confianza y cumplimiento normativo.

Si quieres aprender a volar con seguridad, empieza hoy en Aerotest.cl. Tu futuro como piloto responsable comienza aquí.

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos