Menú
Mi Curso Examen Cursos Cómo Funciona Cursos Premium Preguntas Frecuentes Blog Convenios
AeroTest

¿Quién fiscaliza los drones en Chile?

El creciente uso de drones en Chile, tanto para actividades recreativas como comerciales, ha generado la necesidad de regular su operación mediante leyes claras y autoridades responsables de supervisar su cumplimiento. Pero, ¿quién fiscaliza exactamente el uso de drones en nuestro país? En este artículo te entregamos toda la información que necesitas saber.

Autoridad responsable: Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC)

La principal institución encargada de regular y fiscalizar el uso de drones en Chile es la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Esta autoridad depende directamente de la Fuerza Aérea de Chile y tiene como misión garantizar la seguridad del espacio aéreo nacional.

La DGAC regula el uso de drones mediante dos normativas principales:

  • DAN 151: Aplica para operaciones en zonas no pobladas.
  • DAN 91: Regula operaciones en zonas urbanas o pobladas, siendo más estricta en sus exigencias.

Funciones de la DGAC en la fiscalización de drones

Entre las principales responsabilidades de la DGAC respecto a la fiscalización de drones se encuentran:

  • Registro obligatorio de drones: Mantener una base de datos actualizada de drones y operadores autorizados.
  • Otorgamiento de credenciales: Emitir credenciales de piloto RPAS después de la aprobación de exámenes teóricos y prácticos.
  • Autorizaciones de vuelo: Aprobar planes de vuelo en zonas urbanas y especiales.
  • Inspecciones y fiscalizaciones en terreno: Realizar controles aleatorios o programados en lugares públicos y privados.
  • Aplicación de sanciones: Establecer multas o sanciones a quienes infrinjan la normativa.

¿Cómo se realiza la fiscalización?

La DGAC realiza fiscalizaciones mediante:

  • Inspecciones aleatorias en terreno: Agentes fiscalizadores identifican drones en vuelo, verifican documentación y cumplimiento de la normativa.
  • Denuncias ciudadanas: La DGAC recibe denuncias directas de ciudadanos afectados por vuelos irregulares o invasivos.
  • Coordinación con Carabineros: Ante situaciones más graves o conflictivas, se coordinan con Carabineros para llevar a cabo operativos conjuntos.

Sanciones por incumplimiento de normativa

Las sanciones por operar un dron sin cumplir con la normativa pueden incluir:

  • Multas económicas: Desde multas menores hasta sumas superiores a 500 UF (sobre 17 millones de pesos).
  • Decomiso del equipo: Retención del dron hasta aclarar la situación.
  • Suspensión o revocación de credencial: En casos graves o reiterados.
  • Responsabilidad penal: Si el vuelo ilegal causa accidentes, daños o vulneración grave de privacidad.

¿Cómo denunciar vuelos ilegales de drones?

Si detectas operaciones irregulares o peligrosas, puedes denunciar directamente ante la DGAC:

  • Visitando el sitio web: www.dgac.gob.cl
  • Contactando a Carabineros si es urgente y compromete la seguridad pública.

Conclusión

En Chile, la fiscalización de drones recae principalmente en la DGAC, con apoyo de Carabineros para casos especiales. Esta autoridad tiene facultades claras para fiscalizar, autorizar vuelos, emitir sanciones y mantener actualizado el registro de operadores. Respetar la normativa vigente es fundamental para un uso seguro y responsable de drones en nuestro país.

Si quieres conocer más sobre cómo cumplir con la normativa chilena de drones, visita www.aerotest.cl y prepárate para obtener tu credencial DGAC.

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos