Menú
Mi Curso Examen Cursos Cómo Funciona Cursos Premium Preguntas Frecuentes Blog Convenios

Normativa Chilena para Operar Drones (Actualizada a 2024/2025)

Normativa para Volar Drones en Chile (2024-2025)

Si estás pensando en volar un dron en Chile, ya sea con fines recreativos o comerciales, es fundamental conocer las normativas vigentes establecidas por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para operar tu dron de forma segura y legal.

1. Registro e Inscripción de Drones en la DGAC

Todo dron de uso comercial o profesional debe estar inscrito en la DGAC. Para ello, se deben entregar los datos del equipo, incluyendo número de serie, marca, modelo y tipo de motor. El dron debe contar con un paracaídas de emergencia y no puede pesar más de 9 kg sin este dispositivo.

Están exentos de este registro los drones livianos (menos de 750 g), usados exclusivamente de forma recreativa en propiedad privada y que no superen los 50 metros de altura.

2. Licencia del Piloto: Recreativo vs Comercial

Para operar drones en zonas pobladas o con fines comerciales, se requiere la Credencial de Piloto de RPA emitida por la DGAC. Los requisitos incluyen:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Haber recibido instrucción teórica y práctica.
  • Aprobar

 

 

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos