Menú
Mi Curso Examen Cursos Cómo Funciona Cursos Premium Preguntas Frecuentes Blog Convenios
AeroTest

Licencia de Dron en Chile 2025: La Guía Paso a Paso para Obtener tu Certificación DGAC

Si quieres operar un dron de manera legal y profesional en Chile, necesitas obtener la credencial de operador RPAS otorgada por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). En esta guía 2025 te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

¿Qué es la licencia de dron DGAC?

La licencia de dron, también conocida como Credencial de Operador RPAS, es un documento oficial entregado por la DGAC que habilita a una persona a operar drones de forma segura y legal bajo normativa chilena. Es obligatoria para cualquier uso profesional o comercial del dron.

¿Quién necesita la licencia?

Deben obtenerla todas las personas que operen un dron con fines distintos al recreativo, incluyendo:

  • Trabajos agrícolas, topográficos o de inspección técnica.
  • Operaciones en empresas de seguridad, medios de comunicación o minería.
  • Servicios de fotografía o video aéreo con fines comerciales.
  • Actividades con drones de más de 750 gramos, incluso si son particulares.

Requisitos para postular a la certificación DGAC 2025

  • Ser mayor de 18 años.
  • Cédula de identidad chilena o pasaporte vigente.
  • Certificado médico aeronáutico Clase 4 (emitido por médicos autorizados DGAC).
  • Curso teórico-práctico aprobado en un centro autorizado.
  • Aprobación del examen teórico oficial DGAC.

Paso a paso para obtener tu licencia de dron

  1. Infórmate sobre la normativa: Estudia la DAN 91 (zonas pobladas) y la DAN 151 (zonas no pobladas).
  2. Elige un centro de instrucción autorizado: Busca academias validadas por la DGAC que impartan cursos de operador RPAS.
  3. Realiza el curso teórico-práctico: Incluye clases sobre meteorología, espacio aéreo, seguridad operacional, legislación y vuelo.
  4. Obtén tu certificado médico Clase 4: Realiza tu evaluación médica con profesionales acreditados.
  5. Postula al examen DGAC: Una vez completado el curso, agenda el examen teórico en una oficina DGAC.
  6. Aprueba el examen: Debes superar un test de selección múltiple con al menos un 75% de respuestas correctas.
  7. Recibe tu credencial de operador RPAS: Una vez aprobada la evaluación, se emite tu licencia oficial.

¿Cómo prepararte para el examen DGAC?

La mejor forma de prepararte es combinar estudio teórico con simulaciones prácticas del examen. Puedes acceder a tests actualizados y preguntas tipo a través de plataformas como www.aerotest.cl, que ofrece materiales enfocados en la normativa 2025.

Consejos adicionales

  • Revisa frecuentemente la web oficial de la DGAC para cambios en normativa.
  • Practica con tu dron en zonas autorizadas, siempre respetando las condiciones de vuelo.
  • No uses drones sin licencia si vas a prestar servicios profesionales.
  • Complementa tu formación con cursos especializados según el rubro (audiovisual, agrícola, seguridad, etc.).

¿Cuánto cuesta obtener la licencia de dron?

Los costos pueden variar según el centro de formación, pero en promedio considera:

  • Curso teórico-práctico: entre $250.000 y $500.000 CLP.
  • Evaluación médica Clase 4: desde $30.000 CLP.
  • Postulación y emisión de credencial: incluida en el proceso si apruebas.

Conclusión

Obtener tu licencia de dron en Chile es el primer paso para profesionalizar tu operación RPAS. Con la normativa actualizada para 2025, contar con la certificación DGAC no solo es un requisito legal, sino una ventaja competitiva para ingresar a un mercado en crecimiento.

Comienza hoy tu preparación en plataformas especializadas como www.aerotest.cl y da el primer paso para certificarte como operador de dron en Chile.

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos