Menú
Mi Curso Examen Cursos Cómo Funciona Cursos Premium Preguntas Frecuentes Blog Convenios
AeroTest

Guía Completa 2025: Qué es la Certificación AOC en Chile y Cómo Obtenerla

La Certificación AOC (Air Operator Certificate) es un requisito fundamental para operar aeronaves, incluyendo drones, con fines comerciales en Chile. En esta guía 2025 te explicamos qué es, quién la necesita, qué exige la DGAC y cómo puedes obtenerla paso a paso.

¿Qué es una Certificación AOC?

El AOC (Certificado de Operador Aéreo) es una autorización formal emitida por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) que permite a una persona natural o jurídica realizar operaciones aéreas comerciales. Esto incluye vuelos de transporte, trabajos aéreos especializados, y en el caso de drones, operaciones RPAS comerciales o institucionales.

¿Quién necesita un AOC en Chile?

Deben solicitar un AOC las siguientes personas o empresas:

  • Empresas de transporte aéreo de pasajeros o carga.
  • Operadores de drones (RPAS) que realicen trabajos remunerados como vigilancia, inspección, agricultura, audiovisuales, etc.
  • Organismos públicos que ejecuten misiones recurrentes con aeronaves.
  • Empresas extranjeras que operen vuelos en territorio chileno con fines comerciales.

¿Por qué es importante el AOC?

  • Legalidad: Es obligatorio para operar comercialmente.
  • Seguridad: Asegura que el operador cumple estándares operacionales, técnicos y de gestión del riesgo.
  • Confianza: Clientes e instituciones públicas exigen este tipo de certificación para contratar servicios aéreos.

Requisitos para obtener un AOC en Chile

La DGAC exige una serie de documentos y condiciones técnicas mínimas para otorgar el AOC, entre ellos:

  • Solicitud formal a la DGAC.
  • Plan de operaciones aéreas (manual de operaciones, rutas, tipo de servicio).
  • Documentación del equipo y aeronaves (matrícula, mantenimiento, características técnicas).
  • Listados de personal clave: pilotos, encargados de seguridad, supervisores técnicos.
  • Evaluación de riesgos y plan de respuesta ante emergencias.
  • Certificados médicos y licencias de los operadores RPAS si aplica.
  • Seguro de responsabilidad civil aeronáutica.

Pasos para obtener la certificación AOC

  1. Etapa Preparatoria: Reunir antecedentes legales y técnicos. Se recomienda apoyo profesional o asesoría aeronáutica.
  2. Solicitud Inicial: Ingresar la documentación en la DGAC (en físico y digital).
  3. Revisión Documental: La DGAC analiza la viabilidad del proyecto y pide correcciones si es necesario.
  4. Auditoría Técnica: Inspección y validación del equipo, procedimientos y conocimientos del personal.
  5. Autorización Provisional: En algunos casos, se otorga un permiso temporal para operar en modalidad limitada.
  6. Certificación AOC definitiva: Si todo cumple, la DGAC emite el certificado AOC y publica al operador en su registro oficial.

Duración y renovación

La certificación AOC tiene una validez determinada (normalmente 1 a 2 años) y debe renovarse periódicamente con documentación actualizada, auditorías de cumplimiento y revisión de condiciones operativas.

Costos asociados

Los costos pueden variar según el tipo de operación, cantidad de aeronaves y complejidad del servicio. Algunos gastos incluyen:

  • Asesoría técnica externa.
  • Exámenes DGAC.
  • Tramitación documental.
  • Pago de seguros, licencias y validación de equipos.

La inversión puede ir desde $1.500.000 CLP en adelante para operadores RPAS, y mucho más en empresas de aviación convencional.

¿Dónde puedo capacitarme?

Si deseas operar drones con un AOC en Chile, necesitas formación técnica y aprobar el examen teórico ante la DGAC. En www.aerotest.cl puedes prepararte con simuladores, clases online y material actualizado según la normativa vigente.

Conclusión

La certificación AOC es esencial para operar legalmente en el sector aeronáutico chileno, tanto con aviones tripulados como con drones RPAS. Obtenerla requiere preparación técnica, cumplimiento documental y un fuerte compromiso con la seguridad aérea.

¿Estás listo para profesionalizar tu operación aérea? Comienza tu proceso hoy mismo con apoyo especializado y plataformas como Aerotest.cl, líderes en formación aeronáutica para drones en Chile.

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos