Menú
Mi Curso Examen Cursos Cómo Funciona Cursos Premium Preguntas Frecuentes Blog Convenios
AeroTest

Errores que cometen los operadores de drones en Chile

Evita sanciones y accidentes conociendo las equivocaciones más frecuentes al volar drones en Chile bajo la normativa de la DGAC.

1. Volar sin conocer la normativa

Muchos operadores no se informan adecuadamente sobre las normas vigentes. En Chile, la DGAC regula el uso de drones a través de las normativas DAN 151 (zonas no pobladas) y DAN 91 (zonas pobladas). Desconocer estas normas puede conllevar multas, decomisos e incluso responsabilidad penal.

2. Operar en zonas prohibidas

Uno de los errores más recurrentes es volar en zonas restringidas como aeropuertos, espacios aéreos controlados, recintos militares o zonas urbanas sin autorización. Es clave consultar los NOTAM y verificar los mapas aeronáuticos antes de cada vuelo.

3. Volar sin licencia cuando se requiere

Muchos operadores desconocen que necesitan la credencial de Operador RPAS si vuelan en zonas pobladas, con fines comerciales o con drones de más de 750 gramos. Realizar operaciones sin estar certificado por la DGAC es ilegal.

4. No realizar mantenimiento al dron

Ignorar el estado técnico del dron es un error crítico. Revisar hélices, motores, baterías y actualizaciones de firmware antes de volar es fundamental para evitar fallas en vuelo que puedan terminar en accidentes o daños.

5. Volar sin tener contacto visual con el dron

La normativa exige mantener siempre línea de vista (VLOS) con el dron. Usar gafas FPV sin observador, volar tras obstáculos o perder el dron de vista puede poner en riesgo la operación y a terceros.

6. No contar con un seguro o plan de contingencia

Muchos operadores no tienen un plan en caso de emergencias ni seguros contra daños a terceros. Aunque no siempre es obligatorio, el seguro es altamente recomendable, especialmente para trabajos aéreos o vuelos en espacios sensibles.

7. Volar en condiciones climáticas adversas

Realizar vuelos con viento fuerte, lluvia, baja visibilidad o cercanos al atardecer (sin luz natural suficiente) aumenta significativamente el riesgo de pérdida de control o accidentes.

¿Cómo evitar estos errores?

  • Estudia las normas DAN 91 y DAN 151.
  • Consulta NOTAM y mapas aeronáuticos antes de volar.
  • Obtén tu licencia de operador RPAS si corresponde.
  • Mantén tu equipo en óptimas condiciones.
  • Prepara cada vuelo con responsabilidad y previsión.

Una excelente forma de prepararte es a través de www.aerotest.cl, donde podrás estudiar la normativa y practicar con simulacros oficiales del examen DGAC.

Recuerda: volar un dron con responsabilidad y conocimiento no solo es legalmente obligatorio, también es clave para proteger tu equipo, a otras personas y tu reputación como operador profesional.

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos