Menú
Mi Curso Examen Cursos Cómo Funciona Cursos Premium Preguntas Frecuentes Blog Convenios
AeroTest

Empleos de Operador de Dron en Chile

El uso de drones en Chile ha crecido exponencialmente, abriendo nuevas oportunidades laborales para operadores capacitados. Descubre en qué áreas puedes trabajar, qué necesitas para postular y cómo comenzar tu carrera en este campo innovador.

¿Qué hace un operador de dron?

Un operador de dron, también conocido como piloto RPA (Remotely Piloted Aircraft), es responsable de controlar, maniobrar y ejecutar operaciones con aeronaves no tripuladas. Estas operaciones pueden tener fines técnicos, comerciales, de seguridad o recreativos, y exigen habilidades tanto prácticas como teóricas.

Áreas laborales con mayor demanda

En Chile, los drones están siendo adoptados por múltiples sectores. A continuación, los rubros que más están contratando operadores certificados:

  • Topografía y minería: Empresas utilizan drones para mapeo aéreo, fotogrametría y levantamientos geoespaciales.
  • Agricultura de precisión: Monitoreo de cultivos, riego inteligente, detección de plagas y análisis de rendimiento agrícola.
  • Seguridad y vigilancia: Empresas de seguridad, municipios y carabineros incorporan drones en patrullajes urbanos y rurales.
  • Inspecciones industriales: Evaluación de infraestructuras como torres eléctricas, líneas de transmisión, techumbres y ductos.
  • Producción audiovisual: Fotografía aérea, filmación de eventos, producciones cinematográficas y contenido publicitario.
  • Emergencias y rescates: Apoyo en desastres naturales, búsqueda de personas desaparecidas y monitoreo de incendios forestales.

¿Qué se necesita para trabajar como operador de dron en Chile?

Si bien algunos trabajos recreativos no requieren certificación, para desempeñarse de forma profesional o comercial es obligatorio:

  • Contar con una credencial de Piloto a Distancia otorgada por la DGAC.
  • Haber aprobado el examen teórico y práctico exigido por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DAN 151 / DAN 91).
  • Manejar normativa aeronáutica, procedimientos de vuelo, meteorología básica y seguridad operacional.
  • En algunos casos, experiencia previa o conocimientos en áreas específicas (geomensura, agricultura, audiovisual, etc.).

La credencial es indispensable para postular a empleos formales como piloto de dron profesional.

¿Dónde encontrar empleos como piloto de dron?

Existen diferentes plataformas y vías para acceder a ofertas laborales:

  • Portales tradicionales como Laborum, Computrabajo, Indeed y LinkedIn.
  • Contactos directos con empresas de minería, construcción, agricultura o productoras audiovisuales.
  • Redes sociales de nicho, grupos de Telegram o Facebook dedicados a RPAS en Chile.
  • Ofertas internas tras participar en cursos y certificaciones reconocidas por la DGAC.

Formación recomendada

Para convertirte en operador profesional de drones, lo ideal es realizar una preparación completa. En www.aerotest.cl puedes encontrar materiales, tests, simulaciones y cursos alineados con los contenidos oficiales del examen teórico de la DGAC. Esto aumentará tus posibilidades de obtener la credencial y acceder a mejores oportunidades laborales.

Proyecciones del mercado laboral

La demanda por operadores de dron en Chile seguirá creciendo gracias a la automatización, la digitalización de procesos y la eficiencia que entregan estas tecnologías. Las empresas buscan profesionales que no solo vuelen bien, sino que también sepan analizar datos y operar con responsabilidad.

¿Quieres trabajar como operador de dron en Chile? Prepárate, certifícate y explora un mundo lleno de oportunidades tecnológicas. El futuro del trabajo ya está en el aire. Visita www.aerotest.cl y comienza hoy.

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos