Menú
Mi Curso Examen Cursos Cómo Funciona Cursos Premium Preguntas Frecuentes Blog Convenios
AeroTest

DAN 102 en Chile: Todo Sobre la Futura Norma que Regulará Drones y Aeromodelos

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) ya trabaja en la futura norma DAN 102, que busca unificar y modernizar la regulación del uso de drones y aeromodelos en el espacio aéreo nacional. Esta norma será clave para operadores RPAS en Chile.

¿Qué es la DAN 102?

La DAN 102 será la nueva norma técnica aeronáutica que reemplazará y consolidará las actuales DAN 91 (operaciones en zonas pobladas) y DAN 151 (zonas no pobladas). Su objetivo es establecer un marco legal integral para todos los sistemas de aeronaves pilotadas a distancia (RPAS) y aeromodelos, regulando su operación en función del riesgo y de las recomendaciones de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional).

¿Por qué es necesaria una nueva norma?

Las actuales DAN 91 y DAN 151 fueron diseñadas hace varios años, cuando el uso de drones en Chile era limitado. Hoy, con miles de operadores y RPAS en circulación, se requiere una norma que:

  • Unifique criterios de operación en zonas urbanas, rurales e industriales.
  • Clasifique a los operadores y aeronaves según nivel de riesgo y capacidad técnica.
  • Adopte estándares internacionales actualizados (categorías OACI: abierta, específica y certificada).
  • Regule los vuelos autónomos, el uso de inteligencia artificial y la integración con el espacio aéreo tripulado.
  • Incluya a los aeromodelistas bajo reglas claras y diferenciadas de acuerdo a su tipo de operación.

¿A quiénes afectará la DAN 102?

Esta futura norma impactará directamente a:

  • Operadores de drones profesionales (agrícolas, topográficos, audiovisuales, de seguridad, etc.).
  • Empresas de servicios RPAS que trabajen con licitaciones, industrias o instituciones públicas.
  • Usuarios recreativos y aeromodelistas, quienes deberán inscribirse o regularizar su actividad.
  • Escuelas y centros de formación RPAS, que deberán adaptar sus programas a los nuevos estándares.

Posibles ejes de la DAN 102

Si bien la norma aún no ha sido publicada oficialmente, se espera que incluya:

  1. Registro obligatorio de drones y pilotos, con trazabilidad digital.
  2. Licencias según categoría de riesgo: baja (abierta), media (específica), alta (certificada).
  3. Zonificación del espacio aéreo con restricciones dinámicas y autorizaciones simplificadas.
  4. Protocolos de seguridad operacional y reportes de incidentes obligatorios.
  5. Integración con sistemas UTM (gestión de tráfico aéreo no tripulado).
  6. Regulación diferenciada para aeromodelismo recreativo y deportivo.

Ventajas de la implementación de la DAN 102

La modernización normativa traerá beneficios clave:

  • Mayor seguridad y orden en el espacio aéreo nacional.
  • Estímulo al desarrollo de nuevas tecnologías e industrias RPAS.
  • Protección legal para operadores profesionales.
  • Reconocimiento internacional de certificaciones chilenas.
  • Reducción de la informalidad en el sector.

¿Cuándo entrará en vigencia la DAN 102?

La DGAC ha indicado que se encuentra en etapa de desarrollo técnico y consulta con actores del ecosistema RPAS. Si bien no hay fecha oficial, se espera que sea publicada durante 2025, reemplazando gradualmente a las normas actuales.

¿Cómo prepararte para esta nueva regulación?

  • Revisa las normas DAN 91 y 151 actuales para entender las bases.
  • Sigue canales oficiales de la DGAC y participa en consultas públicas si estás involucrado en el rubro.
  • Capacítate con contenidos alineados a OACI y nuevas normativas.
  • Utiliza plataformas como www.aerotest.cl para estar al día con los exámenes, licencias y contenidos actualizados.

Conclusión

La DAN 102 será un antes y un después en la forma en que Chile regula sus cielos no tripulados. Para operadores, empresas y usuarios recreativos, anticiparse a su llegada es clave. Informa, capacítate y adáptate al nuevo estándar que viene a profesionalizar el ecosistema RPAS chileno.

¿Te estás preparando? Comienza hoy en www.aerotest.cl con contenido exclusivo sobre normativas, exámenes y formación especializada para operadores de drones.

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos