Menú
Mi Curso Examen Cursos Cómo Funciona Cursos Premium Preguntas Frecuentes Blog Convenios
AeroTest

¿Cómo sacar la Credencial de Operador RPA en Chile?

🛩️ ¿Cómo obtener la Credencial de Operador RPA en Chile? Guía paso a paso

Si realizaste tu curso de piloto de drones en Chile y quieres operar de manera legal y certificada, necesitas obtener tu Credencial de Operador RPA otorgada por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) bajo la norma DAN 151.

En esta guía de Aerotest.cl te explicamos el proceso paso a paso para que no pierdas tiempo ni te falte ningún documento.

1. Crear tu cuenta en el Sistema Integrado de Personal Aeronáutico (SIPA) 🖥️

El primer paso es registrarte en el SIPA:
👉 https://sipa.dgac.gob.cl

Allí deberás completar el registro de usuario según las instrucciones entregadas por tu escuela de formación o empresa aérea certificada.

2. Generar la solicitud de Credencial RPA ✅

Dentro del portal:

  • Selecciona la opción “Obtención de Credencial de Operador RPA”.
  • Asocia tu solicitud a la empresa donde realizaste el curso.
  • El sistema te entregará un ID de solicitud, que será tu referencia en todo el trámite.

3. Coordinar cita en la DGAC más cercana 🗓️

Con tu ID de solicitud, comunícate con la oficina de la DGAC más cercana para agendar hora.

📌 Dato importante: no es necesario haber pagado ni subir documentos aún. Con el ID basta para iniciar el proceso.

4. Pagar la cuota correspondiente 💰

El valor aproximado de la credencial es de $22.027 CLP (monto sujeto a cambios).
El pago se realiza directamente en la DGAC o de acuerdo con las instrucciones de la oficina donde agendaste tu cita.

5. Rendir la prueba en la DGAC ✍️

La DGAC exige aprobar un examen teórico:

  • 50 preguntas de selección múltiple.
  • Se aprueba con un mínimo de 75% de respuestas correctas (37/50).

📖 Consejo Aerotest: prepárate con material actualizado, simuladores de prueba y la norma DAN 151, que regula el uso de drones en Chile.

6. Subir la documentación al SIPA 📂

Una vez rendida la prueba, deberás adjuntar:

  • Declaración jurada (Apéndice C de la DAN 151).
  • Plan de habilitación (en caso de aplicar).
  • Contrato u otros documentos exigidos por la empresa.
  • Certificado de instrucción emitido por una Empresa Aérea Certificada, acreditando tu curso.

7. Finalizar el proceso 🏁

Si cumpliste todos los pasos y aprobaste la evaluación, la DGAC emitirá tu Credencial de Operador RPA.

Con esta credencial estarás legalmente habilitado para operar drones en Chile, de manera profesional y en conformidad con la normativa aeronáutica vigente.

📌 Recomendaciones finales

  • Verifica siempre en el SIPA y en la DGAC si existen requisitos adicionales o actualizaciones de la norma.
  • Lleva un registro ordenado de tus vuelos y mantén tu credencial vigente.
  • Capacítate de forma continua: la industria de drones evoluciona rápidamente y la seguridad aérea depende de pilotos bien entrenados.

✈️ Prepárate con Aerotest

En Aerotest.cl encontrarás:

  • Simuladores de examen DGAC.
  • Material actualizado para que apruebes a la primera.

👉 No dejes tu futuro en el aire: obtén tu credencial y vuela con seguridad.

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos