Menú
Mi Curso Examen Cursos Cómo Funciona Cursos Premium Preguntas Frecuentes Blog Convenios
AeroTest

Cómo obtener la Credencial DGAC de Operador de RPAS en Chile

Guía completa para legalizar tu operación de drones ante la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) en 2025.

¿Qué es la credencial de operador RPAS?

La credencial de operador RPAS (Sistema de Aeronave Pilotada a Distancia) es el documento oficial emitido por la DGAC que habilita a una persona a operar drones con fines profesionales o comerciales en Chile. Esta certificación asegura que el operador tiene los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para volar de manera segura y conforme a la normativa aeronáutica.

¿Quiénes deben obtenerla?

La credencial es obligatoria para quienes:

  • Utilicen drones con fines comerciales, laborales o profesionales.
  • Operen RPAS de más de 750 gramos.
  • Realicen vuelos en zonas pobladas o bajo la norma DAN 91.

Para uso recreativo con drones livianos en zonas no pobladas (norma DAN 151), no es obligatorio, aunque sí recomendable.

Requisitos para postular

  • Ser mayor de 18 años.
  • Cédula de identidad chilena o RUT válido para extranjeros.
  • Haber aprobado un curso teórico y práctico de operación RPAS en un centro autorizado por la DGAC.
  • Certificado médico tipo D (aeronáutico).
  • Rendir y aprobar el examen teórico oficial de la DGAC.

¿Cómo es el examen de la DGAC?

El examen consta de aproximadamente 60 preguntas de selección múltiple y se realiza en línea, previa inscripción. Los temas evaluados incluyen:

  • Normativa aeronáutica (DAN 91 y 151).
  • Principios de vuelo y meteorología.
  • Factores humanos y procedimientos operacionales.
  • Mantenimiento básico del RPAS.

Es indispensable prepararse con simulacros. Puedes practicar en www.aerotest.cl, plataforma especializada en test DGAC.

Pasos para obtener la credencial

  1. Inscribirse en un curso autorizado por la DGAC.
  2. Rendir y aprobar el curso teórico y práctico.
  3. Solicitar hora para el examen oficial a través del sitio de la DGAC.
  4. Rendir el examen teórico y obtener el puntaje mínimo requerido.
  5. Entregar documentos: certificado de curso, examen aprobado, antecedentes personales y certificado médico.
  6. Recibir tu credencial válida por 2 años.

¿Dónde hacer el curso y rendir el examen?

Debes inscribirte en una organización reconocida por la DGAC. El listado está disponible en el sitio web oficial de la DGAC. Para practicar antes del examen, visita www.aerotest.cl.

Renovación y obligaciones del operador

La credencial debe renovarse cada 2 años. Además, el operador debe:

  • Reportar incidentes a la DGAC.
  • Mantener su RPAS registrado y en condiciones óptimas.
  • Respetar zonas restringidas y condiciones meteorológicas.

Prepárate hoy para tu examen RPAS DGAC con simulacros actualizados y contenido oficial en www.aerotest.cl.

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos