Menú
Mi Curso Examen Cursos Cómo Funciona Cursos Premium Preguntas Frecuentes Blog Convenios
AeroTest

Cómo Empezar a Volar DRONES FPV en Chile

Guía 2025 para principiantes: normativa, equipos y consejos prácticos.

¿Qué es un dron FPV?

FPV significa "First Person View" (Vista en Primera Persona), y se refiere a una modalidad de vuelo en la que el piloto ve en tiempo real lo que el dron ve, usando gafas especiales o una pantalla. A diferencia de los drones recreativos o de fotografía, los drones FPV están diseñados para ofrecer velocidad, agilidad y una experiencia inmersiva, ideal para carreras o vuelos acrobáticos.

Sí, pero con condiciones. En Chile, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) regula el uso de drones mediante las normas DAN 151 (zonas no pobladas) y DAN 91 (zonas pobladas). Para drones FPV, es indispensable mantener el contacto visual con el dron, algo que puede ser problemático al usar gafas. Por ello, la normativa exige la presencia de un observador que mantenga el dron a la vista en todo momento.

Pasos para empezar a volar drones FPV en Chile

  1. Aprende lo básico: Antes de volar, estudia sobre aerodinámica, componentes del dron, seguridad aérea y normativa nacional.
  2. Simuladores FPV: Usa programas como Velocidrone o Liftoff para practicar sin riesgo ni costo.
  3. Compra un dron de iniciación: Se recomienda partir con kits como los TinyWhoop o drones tipo 3" o 5" con bajo peso.
  4. Gafas FPV y radio control: Invierte en una buena emisora (como la Radiomaster TX16S) y gafas con buena recepción de señal.
  5. Configura tu equipo: Aprender a usar Betaflight y BLHeli es clave para personalizar y mantener tu dron.
  6. Vuelo con seguridad: Siempre vuela en zonas no urbanas, despejadas, lejos de aeropuertos y con un observador.

¿Necesito licencia para volar FPV?

Depende del uso y el peso del dron. Para uso recreativo y en zonas no pobladas, con drones menores a 750 g, no se exige licencia. Pero si tu dron supera ese peso o lo usas para fines profesionales o comerciales, debes obtener la Credencial de Operador RPAS de la DGAC. Puedes prepararte para el examen en www.aerotest.cl.

Consejos prácticos para nuevos pilotos FPV

  • Empieza en espacios abiertos como canchas, parques alejados o sectores rurales.
  • Lleva siempre baterías extra y herramientas básicas.
  • No olvides revisar la normativa vigente antes de cada vuelo.
  • Únete a comunidades FPV chilenas para aprender y compartir experiencias.
  • Evita volar cerca de personas, animales o vehículos.

Conclusión

El mundo de los drones FPV en Chile está en pleno crecimiento, ofreciendo experiencias únicas tanto para hobby como para deporte. Comenzar con responsabilidad, conocimiento y respeto por la normativa te permitirá disfrutar al máximo esta apasionante disciplina. ¡Buena suerte y a volar!

¿Quieres prepararte para tu examen de operador de dron en Chile? Visita www.aerotest.cl y accede a simulacros, material de estudio y todo lo que necesitas para certificarte con éxito ante la DGAC.

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos