Menú
Mi Curso Examen Cursos Cómo Funciona Cursos Premium Preguntas Frecuentes Blog Convenios
AeroTest

Sueldo Tripulante de Cabina en Chile 2025

Uno de los temas que más curiosidad genera entre quienes desean convertirse en Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP) en Chile es la remuneración. Si bien la profesión ofrece beneficios como viajar y conocer nuevas culturas, también es importante conocer cuánto se gana realmente y qué factores influyen en el sueldo final. En este artículo te presentamos un análisis actualizado del sueldo promedio de los TCP en Chile en 2025.

1. Sueldo base de un Tripulante de Cabina en Chile

El sueldo base de un TCP en Chile varía según la aerolínea, antigüedad y tipo de contrato. En promedio:

  • Tripulante recién egresado o en período de entrenamiento: $500.000 – $700.000 CLP mensuales.
  • Tripulante activo con contrato fijo: $800.000 – $1.200.000 CLP mensuales.
  • Tripulantes con experiencia (más de 3 años): $1.300.000 – $1.800.000 CLP mensuales.

Este sueldo base puede incrementarse con bonos por vuelos realizados, horas nocturnas, viáticos, días festivos trabajados y pernoctaciones fuera del país.

2. Factores que influyen en el sueldo

El ingreso mensual de un tripulante de cabina puede variar ampliamente según:

  • Aerolínea: LATAM, Sky y Jetsmart tienen escalas salariales distintas.
  • Tipo de vuelo: Los vuelos internacionales suelen tener mejores viáticos que los nacionales.
  • Horas voladas: A más horas de vuelo mensual, mayor remuneración variable.
  • Antigüedad: Con el tiempo, los TCP acceden a mejoras salariales y cargos de mayor responsabilidad.
  • Idioma y desempeño: El manejo de inglés u otros idiomas puede aumentar el sueldo o acceso a vuelos preferenciales.

3. Bonos y beneficios adicionales

Además del sueldo base, muchas aerolíneas ofrecen:

  • Viáticos por día trabajado fuera de base: nacionales e internacionales.
  • Bonos por puntualidad o desempeño destacado.
  • Pasajes con descuento o gratuitos para el trabajador y familiares directos.
  • Seguros médicos complementarios.
  • Entrenamiento continuo y posibilidades de crecimiento profesional.

4. Comparación con otros países

En comparación con países vecinos, el sueldo de un TCP en Chile es moderado. Por ejemplo:

  • Argentina: sueldos entre $900.000 y $1.600.000 CLP (equivalente).
  • Perú: sueldos entre $700.000 y $1.200.000 CLP.
  • Brasil: desde $1.200.000 hasta $2.000.000 CLP, dependiendo de la aerolínea.

Chile se mantiene competitivo en términos de estabilidad laboral y beneficios no monetarios.

5. ¿Vale la pena ser Tripulante de Cabina en Chile?

Si bien el sueldo base no siempre es alto al comenzar, la carrera ofrece importantes beneficios: viajes nacionales e internacionales, estabilidad contractual, aprendizaje constante y crecimiento profesional. Además, con experiencia y certificaciones adicionales, se pueden asumir cargos superiores como jefe de cabina o instructor, lo que mejora notablemente la remuneración.

Conclusión

El sueldo de un Tripulante de Cabina en Chile en 2025 varía según la experiencia, la aerolínea y las condiciones de trabajo. Aunque los ingresos iniciales pueden ser modestos, las oportunidades de crecimiento, los beneficios y el estilo de vida hacen que esta profesión sea altamente valorada por quienes aman volar. Si estás evaluando esta carrera, considera no solo el sueldo, sino también el potencial a largo plazo y la calidad de vida laboral que puede ofrecerte.

© 2025 | Información actualizada sobre el sueldo de Tripulantes de Cabina en Chile.

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos