Licencia de Tripulación de Auxiliar de Cabina en Chile
Si sueñas con trabajar en una aerolínea como Tripulante Auxiliar de Cabina (TAC), debes saber que en Chile es obligatorio contar con una licencia otorgada por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Esta licencia acredita que tienes la formación, habilidades y condiciones necesarias para desempeñar esta función a bordo de una aeronave comercial.
1. ¿Qué es la Licencia de Tripulación de Auxiliar de Cabina?
Es una credencial oficial emitida por la DGAC que habilita legalmente a una persona para ejercer como auxiliar de vuelo en líneas aéreas nacionales o internacionales. Esta licencia es personal, intransferible y tiene una vigencia determinada, sujeta a renovación mediante exámenes médicos y operacionales.
2. Requisitos para obtener la licencia
Para obtener la Licencia de Tripulante de Cabina en Chile, debes cumplir con los siguientes requisitos mínimos:
- Tener mínimo 18 años de edad.
- Enseñanza media completa.
- Rendir y aprobar un curso en una escuela de formación certificada por la DGAC.
- Aprobar el examen teórico y práctico de la DGAC.
- Contar con certificado médico aeronáutico vigente (examen psicofísico clase II).
- No tener antecedentes penales graves.
3. ¿Cómo es el proceso para obtener la licencia?
El proceso se compone de varias etapas que deben cumplirse de forma secuencial:
- Inscribirse en una escuela autorizada: estas instituciones están avaladas por la DGAC y ofrecen programas de formación teórica y práctica.
- Completar el curso: incluye materias como normativa aeronáutica, procedimientos de emergencia, CRM, primeros auxilios, supervivencia y servicio a bordo.
- Rendir examen teórico DGAC: una prueba escrita basada en el contenido del curso oficial.
- Rendir examen práctico DGAC: se evalúan maniobras de evacuación, uso de equipos de emergencia, extinción de incendios, etc.
- Certificación médica: debes obtener un certificado médico aeronáutico clase II emitido por médicos autorizados por la DGAC.
- Tramitar la licencia: con todos los documentos aprobados, se solicita formalmente la emisión de la Licencia de Tripulante de Cabina ante la DGAC.
4. ¿Cuánto cuesta obtener esta licencia?
El costo total varía según la escuela y los exámenes, pero en promedio, considera:
- Curso de formación: $2.000.000 a $3.500.000 CLP.
- Examen teórico DGAC: $35.000 CLP aprox.
- Examen práctico DGAC: $50.000 a $100.000 CLP.
- Examen médico: entre $40.000 y $80.000 CLP.
- Trámites administrativos y emisión de la licencia: $20.000 a $50.000 CLP.
En total, la inversión para obtener la licencia puede superar los $3.500.000 CLP, dependiendo de la institución y ciudad donde curses tu formación.
5. ¿Dónde prepararse para el examen DGAC?
Para aumentar tus probabilidades de aprobar el examen teórico de la DGAC, puedes practicar en plataformas especializadas como www.aerotest.cl, donde encontrarás simulaciones de pruebas, bancos de preguntas actualizadas y materiales de apoyo enfocados en los contenidos oficiales.
6. Renovación y vigencia
La Licencia de Auxiliar de Cabina debe mantenerse vigente. Para ello, se requiere:
- Renovar el certificado médico aeronáutico de forma periódica.
- Realizar entrenamientos recurrentes exigidos por la aerolínea o la DGAC.
- Reportar cualquier evento que afecte la idoneidad física o mental del titular.
En caso de inactividad prolongada, puede ser necesario volver a realizar entrenamientos o evaluaciones prácticas antes de retomar funciones.
Conclusión
Obtener la Licencia de Tripulación de Auxiliar de Cabina en Chile es un paso indispensable para ejercer de manera legal y profesional como tripulante de vuelo. Es una inversión en una carrera que ofrece crecimiento, estabilidad y la posibilidad de viajar por el mundo. Si te interesa esta ruta profesional, asegúrate de formarte en una institución reconocida por la DGAC y prepárate adecuadamente para los exámenes oficiales.
© 2025 | Guía oficial para obtener la Licencia de Tripulante de Cabina en Chile.