Menú
Mi Curso Examen Cursos Cómo Funciona Cursos Premium Preguntas Frecuentes Blog Convenios
AeroTest

Examen Teórico de Tripulante de Cabina en la DGAC en Chile

Si estás en proceso de formación como Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP) en Chile, uno de los pasos más importantes es aprobar el examen teórico de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Esta evaluación es obligatoria para obtener tu licencia oficial y trabajar legalmente en aerolíneas nacionales o internacionales. A continuación, te explicamos en detalle todo lo que necesitas saber sobre este examen.

1. ¿Qué es el examen teórico de TCP en la DGAC?

Es una evaluación escrita que valida tus conocimientos teóricos sobre seguridad aérea, normativa, primeros auxilios y procedimientos que aprendiste durante el curso de formación. Forma parte del proceso oficial para obtener la Licencia de Tripulante de Cabina en Chile.

2. Requisitos para rendir el examen

Para poder rendir esta evaluación debes:

  • Haber aprobado el curso de TCP en una escuela certificada por la DGAC.
  • Contar con tu certificado médico psicofísico clase II vigente.
  • Tener al menos 18 años cumplidos.
  • Inscribirte en la fecha y lugar asignado por la DGAC.

3. Formato del examen

El examen teórico se rinde de forma presencial en dependencias de la DGAC. Algunas características:

  • Modalidad: escrita, en papel o digital, según sede.
  • Tipo de preguntas: selección múltiple con una única respuesta correcta.
  • Número de preguntas: entre 50 y 80, según la generación del banco de preguntas.
  • Duración: 90 minutos.
  • Nota mínima de aprobación: 75% de respuestas correctas.

4. Contenidos del examen

El examen cubre los principales módulos vistos en tu formación, como:

  • Normativa aeronáutica chilena e internacional.
  • Factores humanos y CRM (Crew Resource Management).
  • Procedimientos de emergencia y evacuación.
  • Extinción de incendios a bordo.
  • Primeros auxilios y emergencias médicas.
  • Seguridad operacional y uso de equipos de emergencia.
  • Servicio al pasajero y atención en cabina.

5. Tips para prepararte y aprobar

  • Estudia con anticipación: no subestimes el examen. Organiza tus tiempos por módulo.
  • Utiliza simuladores: plataformas como www.aerotest.cl ofrecen simulacros con preguntas similares a las reales.
  • Refuerza lo práctico: muchas preguntas están basadas en procedimientos reales, no solo teoría.
  • No memorices, comprende: entender la lógica detrás de cada procedimiento te ayudará a resolver mejor.
  • Haz preguntas en clase: aprovecha la experiencia de tus instructores para aclarar dudas.

6. ¿Qué pasa si repruebas?

En caso de no aprobar, puedes volver a rendir el examen teórico, pero debes esperar un período determinado según las normas de la DGAC y coordinar una nueva fecha de rendición. La mayoría de las escuelas ofrecen refuerzo académico previo a una segunda oportunidad.

7. ¿Y después del examen?

Una vez aprobado el examen teórico, debes rendir el examen práctico DGAC, que incluye evacuación, uso de extintores, CRM en acción, etc. Luego, con todos los requisitos aprobados, puedes tramitar tu Licencia de Tripulante de Cabina.

Conclusión

El examen teórico de Tripulante de Cabina en la DGAC es un paso clave y obligatorio en tu camino hacia una carrera en la aviación. Con preparación, dedicación y el apoyo de tu escuela, es perfectamente posible superarlo. Recuerda que lo más importante no es solo aprobar, sino formarte como un profesional responsable y seguro para proteger a los pasajeros en cada vuelo.

© 2025 | Guía oficial del Examen Teórico de Tripulante de Cabina en la DGAC Chile.

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos