Menú
Mi Curso Examen Cursos Cómo Funciona Cursos Premium Preguntas Frecuentes Blog Convenios
AeroTest

Descubre Cuánto Podrías Ganar como Tripulante Auxiliar de Cabina en Chile

Descubre Cuánto Podrías Ganar como Tripulante Auxiliar de Cabina en Chile

Introducción

Si sueñas con volar, recorrer el mundo y trabajar a bordo de un avión, probablemente te has preguntado: ¿cuánto gana un Tripulante Auxiliar de Cabina (TAC) en Chile? En este blog te entregamos una visión completa del sueldo promedio, las diferencias por aerolínea, beneficios adicionales y cómo prepararte para acceder a las mejores oportunidades del sector aeronáutico chileno.

Sueldo promedio de un Tripulante de Cabina en Chile (2025)

En 2025, el sueldo base de un TAC en Chile varía según la aerolínea, la experiencia y el tipo de vuelos (nacional o internacional). Los rangos generales son los siguientes:

  • Recién egresados (primer año): $600.000 a $900.000 CLP líquidos mensuales
  • Con 2-4 años de experiencia: $1.000.000 a $1.400.000 CLP líquidos
  • Tripulantes senior o jefes de cabina: $1.500.000 a $2.200.000 CLP líquidos o más

A esto se pueden sumar bonos por vuelos, viáticos, horas extras y beneficios en pasajes aéreos.

Factores que influyen en el salario

Los siguientes elementos determinan cuánto puede ganar un TAC en Chile:

  • Aerolínea: Empresas como LATAM, SKY Airline o JetSMART tienen políticas salariales distintas.
  • Tipo de vuelo: Los vuelos internacionales suelen estar mejor remunerados que los nacionales.
  • Antigüedad: La experiencia se premia con aumentos salariales, acceso a vuelos largos y posibilidad de ascenso.
  • Horas de vuelo: El salario mensual se compone, en parte, por la cantidad de horas voladas.
  • Turnos nocturnos o fines de semana: Estas horas suelen tener recargo.

¿Qué beneficios adicionales reciben los TAC?

Además del sueldo mensual, los tripulantes de cabina suelen acceder a:

  • Pasajes liberados o con grandes descuentos (beneficio extendido a familiares)
  • Seguro médico complementario
  • Viáticos por pernoctación en destinos
  • Bonos de productividad
  • Descuentos en hoteles, transporte y comercio asociado a la industria aérea

¿Vale la pena económicamente ser Tripulante de Cabina en Chile?

Si bien los sueldos iniciales no son tan altos como en otras profesiones técnicas, el crecimiento dentro de la industria aérea es constante y atractivo. Además, muchos eligen esta carrera por la experiencia de viajar, conocer culturas, acceder a pasajes aéreos preferenciales y desarrollar habilidades humanas y de liderazgo.

Con el tiempo y una buena preparación, los TAC pueden acceder a cargos como jefe de cabina, instructor, supervisor o incluso migrar a roles administrativos en aerolíneas.

¿Dónde formarte para acceder a los mejores sueldos?

Una formación sólida puede marcar la diferencia al momento de postular a una aerolínea. Te recomendamos prepararte con www.aerotest.cl, plataforma especializada en simulaciones de exámenes DGAC, normativa actualizada y contenidos clave para futuros tripulantes.

Conclusión

Ser Tripulante Auxiliar de Cabina en Chile no solo es una experiencia laboral única, sino que ofrece una buena proyección económica y profesional. Con esfuerzo, formación adecuada y compromiso, puedes convertirte en parte de la élite aérea nacional y acceder a oportunidades laborales en el país y el extranjero.

Da el primer paso hacia tu carrera soñada con el respaldo de plataformas como Aerotest.cl y comienza a volar más alto.

Actualizado a 2025. Los valores expresados son aproximados y pueden variar según condiciones del mercado laboral.

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos