La seguridad a bordo depende, en parte, de la capacidad del Tripulante de Cabina para controlar situaciones de tensión. Aprende las técnicas clave y entrena con Aerotest.cl, el centro líder en formación TAC en Chile.
El nuevo desafío de volar: gestionar el comportamiento humano
Con el aumento del tráfico aéreo, los incidentes provocados por pasajeros disruptivos o agresivos también han crecido. SKY Airline, al igual que otras aerolíneas modernas, ha implementado protocolos claros para enfrentar este tipo de situaciones, especialmente en su flota A-320.
El Tripulante Auxiliar de Cabina (TAC) no solo es responsable del confort y servicio, sino también del control emocional de la cabina. Para ello, es clave conocer las técnicas de prevención, contención y reporte incluidas en el curso de emergencias.
Tipos de pasajeros difíciles
El curso de emergencias contempla distintas tipologías de comportamiento que deben ser reconocidas a tiempo:
- Pasajeros agresivos: insultos, gritos, amenazas verbales.
- Intoxicados: por alcohol o drogas, con alteración del juicio.
- Rebeldes: que desobedecen instrucciones de seguridad (uso del cinturón, mascarilla, fumar, etc.).
- Psicológicamente alterados: crisis de ansiedad, paranoia, pánico o conductas erráticas.
- Amenazas intencionadas: intento de interferir con la operación o seguridad del vuelo.
Protocolo de acción según el curso de emergencias de SKY
- Evaluar la conducta y clasificar el nivel de amenaza (leve, moderada o grave).
- Aplicar técnicas de comunicación asertiva: tono de voz firme, postura segura, contacto visual.
- No involucrarse emocionalmente: mantener la calma y evitar discusiones.
- Buscar apoyo inmediato de otro TAC y reportar al Jefe de Cabina o Comandante.
- Contener la situación sin poner en riesgo a la tripulación o pasajeros.
- En casos graves: utilizar esposas plásticas (si están autorizadas) y aislar al pasajero en la parte posterior.
- Registrar el incidente con todos los detalles en el informe de seguridad.
Capacitación práctica en Aerotest
En Aerotest, se imparten módulos especializados en manejo de conflictos y amenazas a bordo, como parte del curso de emergencia para TAC del A-320.
- Simulaciones de pasajeros conflictivos en cabina.
- Técnicas de verbalización, lenguaje corporal y control del estrés.
- Entrenamiento en trabajo en equipo ante amenazas físicas o verbales.
- Uso controlado de elementos de contención autorizados.
Los instructores de Aerotest cuentan con experiencia real en operaciones aéreas y adaptan la formación a los estándares de SKY y la DGAC.
Conclusión
Un vuelo seguro también depende de la capacidad del TAC para identificar y manejar conductas disruptivas antes de que escalen a una emergencia real. Con preparación, estrategia y autocontrol, puedes prevenir situaciones críticas a bordo.
Confía tu formación a Aerotest.cl y conviértete en un profesional preparado para cualquier amenaza en el aire.