Menú
Mi Curso Examen Cursos Cómo Funciona Cursos Premium Preguntas Frecuentes Blog Convenios
AeroTest

Emergencias para Tripulantes de Cabina (TAC) del Airbus A-320 de SKY Chile

Los Tripulantes de Cabina (TAC) de SKY no solo están a bordo para servir alimentos o dar la bienvenida. Su rol principal es garantizar la seguridad de los pasajeros, especialmente durante emergencias. En este blog exploraremos las situaciones críticas más relevantes que pueden enfrentar a bordo de un Airbus A-320, los protocolos que deben seguir y cómo se preparan para actuar con eficacia y rapidez en Chile.

🚨 ¿Qué se considera una emergencia a bordo?

Una emergencia a bordo es cualquier situación que ponga en peligro la seguridad de los pasajeros, tripulación o la aeronave. En el caso del A-320 de SKY, las emergencias más frecuentes que se entrenan incluyen:

  • Despresurización repentina.
  • Incendio o humo en cabina.
  • Evacuación en tierra o agua.
  • Aterrizaje de emergencia.
  • Pasajero con paro cardiorrespiratorio o crisis médica grave.
  • Falla eléctrica o comunicación con cabina de mando.

🧠 Formación y entrenamiento del TAC en SKY

SKY entrena a sus TAC con procedimientos validados por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), utilizando simuladores tipo mockup del A-320. Cada TAC debe dominar:

  • Gritos de comando para evacuación.
  • Ubicación y uso de extintores, mascarillas, botiquines y rampas inflables.
  • Protocolos ante fuego, humo o pérdida de visibilidad.
  • Técnicas de RCP y primeros auxilios.
  • Coordinación con cabina de mando y otros tripulantes.

Estos entrenamientos se realizan periódicamente como parte de la habilitación del Airbus A-320 y su renovación.

🔥 Emergencia por fuego a bordo

Uno de los escenarios más críticos. Puede generarse en baños, compartimentos, cabina de pasajeros o zona de carga. El protocolo incluye:

  • Detección visual o por olor (si no hay alarma).
  • Extinción inmediata con equipos portátiles (agua o halón).
  • Protección personal (guantes, mascarilla de humo).
  • Informar a cabina de mando con rapidez.
  • Evaluación constante del riesgo de evacuación inmediata.

🫁 Despresurización y uso de oxígeno

Cuando la presión en cabina baja bruscamente (por daño estructural o fallo técnico), se activa el sistema automático de oxígeno. Los pasos son:

  • Colocarse primero la mascarilla antes de ayudar a los pasajeros.
  • Controlar el pánico con comandos firmes.
  • Verificar el uso correcto de mascarillas en niños y adultos mayores.
  • Una vez estabilizado el vuelo, revisar signos vitales o síntomas de hipoxia.

🌊 Evacuación en agua (ditching)

En caso de un aterrizaje forzoso sobre agua:

  • Todos los TAC deben instruir el uso de chaleco salvavidas antes del amerizaje.
  • Los chalecos se inflan solo al salir de la aeronave.
  • Se activan balsas inflables desde puertas principales.
  • Se debe mantener la calma y controlar el flujo de evacuación.

🧰 Equipos de emergencia que debe dominar un TAC

En el A-320, cada TAC debe conocer la ubicación y uso de:

  • Extintores (agua, halón).
  • Mascarillas de oxígeno portátil.
  • Botiquín de primeros auxilios y desfibrilador externo (DEA).
  • Cuerdas de evacuación y rampas inflables.
  • Linternas de emergencia y radios portátiles.

👥 Coordinación con cabina de mando

En cualquier emergencia, la comunicación con el piloto es clave. Se utilizan frases codificadas y sistemas de intercomunicación para:

  • Informar condiciones en cabina.
  • Recibir instrucciones precisas.
  • Autorizar evacuación o permanencia en cabina.

🎓 ¿Quieres prepararte para ser TAC?

Antes de enfrentar cualquier emergencia a bordo, necesitas obtener tu Licencia de Tripulante de Cabina DGAC. Para ello, la mejor opción es estudiar en Aerotest.cl, la plataforma más completa en Chile para preparar el examen teórico oficial.

Accede a test reales, simuladores, contenido oficial y retroalimentación personalizada para asegurar tu ingreso al mundo aeronáutico.

✅ Conclusión

Un TAC no es solo un rostro amable a bordo; es un profesional entrenado para salvar vidas. El Airbus A-320 requiere dominio técnico, reacción rápida y sangre fría en emergencias. Por eso, quienes se forman para trabajar en SKY deben pasar por entrenamientos exigentes, simulaciones y evaluaciones prácticas constantes.

Si tu vocación es cuidar y proteger en las alturas, prepárate con excelencia. ¡La seguridad comienza contigo!

¿Estás listo para comenzar? Prepárate en www.aerotest.cl y da tu primer paso hacia ser un TAC preparado para cualquier emergencia.

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos