El amerizaje es una de las maniobras de emergencia más complejas. Prepárate para enfrentarlo con seguridad entrenando en Aerotest.cl, líderes en formación de Tripulantes de Cabina en Chile.
¿Qué es un Ditching o Amerizaje?
El término ditching hace referencia al aterrizaje de emergencia controlado sobre una superficie acuática. Aunque es poco frecuente, es un escenario posible para aeronaves como el Airbus A-320 en vuelos sobre mar o lagos extensos. Para el Tripulante Auxiliar de Cabina (TAC), conocer el procedimiento al detalle puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Preparación previa al impacto
En una situación de amerizaje inminente, se deben seguir estos pasos antes del impacto:
- Confirmar el “Ditching Position” según el protocolo del fabricante y manual de SKY Airline.
- Asegurar la cabina: cerrar compartimientos, guardar objetos sueltos y asegurar equipo.
- Repartir y colocar chalecos salvavidas a todos los pasajeros, sin inflarlos dentro del avión.
- Dar instrucciones claras sobre postura de impacto y evacuación en agua.
- Asumir posición de impacto en jumpseat con arnés asegurado.
La comunicación clara y firme es esencial para reducir el pánico y aumentar las probabilidades de supervivencia.
Acciones posteriores al amerizaje
Tras el impacto en el agua, el TAC debe actuar con rapidez y eficiencia:
- Evaluar si hay ingreso de agua y decidir si se procede a evacuar.
- Abrir puertas según procedimiento de ditching (con escape acuático), si están habilitadas.
- Inflar los toboganes/balsas manualmente si no lo han hecho automáticamente.
- Ordenar la evacuación: “¡SALGAN, POR AQUÍ!” – “¡NO INFLEN LOS CHALECOS DENTRO!”
- Asistir a pasajeros heridos o desorientados y subirlos a la balsa.
- Llevar el kit de supervivencia a la balsa salvavidas.
Una vez fuera del avión, es vital organizar la balsa, distribuir suministros y mantener la calma hasta el rescate.
Equipamiento del A-320 para amerizaje
- Chalecos salvavidas ubicados debajo de cada asiento y en puntos estratégicos para infantes y tripulantes.
- Toboganes/balsas que se convierten en balsas flotantes tras la apertura de puertas.
- Kits de emergencia y supervivencia acuática (agua potable, bengalas, botiquín, silbato, espejo, linterna).
Conocer la localización y el uso correcto de cada elemento es obligatorio para todo Tripulante de Cabina.
Entrenamiento especializado solo en Aerotest
En Aerotest, recibirás formación práctica en escenarios de amerizaje basados en el Airbus A-320 y alineados con los protocolos de SKY y la normativa DGAC.
- Simulaciones en piscina con uso real de chalecos y balsas.
- Instrucción en manejo de pasajeros en agua.
- Técnicas de supervivencia post-ditching.
- Evaluaciones de liderazgo, comando y primeros auxilios en entornos acuáticos.
Confía tu formación a Aerotest y responde con preparación ante cualquier emergencia acuática.
Conclusión
El amerizaje es una situación extrema que exige una preparación rigurosa y especializada. Como TAC, tu rol será vital en la evacuación y supervivencia de los pasajeros. No improvises: entrena con simuladores, equipo real y expertos en Aerotest.cl, el centro líder en formación de tripulantes en Chile.
Tu preparación salva vidas. Prepárate hoy.