Menú
Mi Curso Examen Cursos Cómo Funciona Cursos Premium Preguntas Frecuentes Blog Convenios
AeroTest

Beneficios de trabajar en SKY Airline como Tripulante de Cabina del A-320

Trabajar como Tripulante de Cabina (TAC) en SKY Airline no solo significa viajar y formar parte de una de las flotas más modernas de Sudamérica. También implica acceder a un conjunto de beneficios laborales, personales y profesionales que hacen que esta carrera sea tan atractiva como desafiante.

En este blog te contamos cuáles son los principales beneficios de formar parte del equipo SKY en Chile como TAC del Airbus A-320.

✈️ 1. Pasajes liberados y con descuento

Una de las grandes ventajas de ser parte de SKY es el acceso a pasajes liberados para vuelos nacionales e internacionales, tanto para el colaborador como para familiares directos (según políticas internas).

También existen convenios con aerolíneas asociadas que permiten tarifas preferenciales en rutas fuera de la red SKY, una excelente oportunidad para quienes aman viajar.

🛡️ 2. Seguro complementario de salud y dental

SKY ofrece a sus Tripulantes de Cabina un seguro complementario de salud y dental, cubriendo gastos médicos en clínicas y consultas privadas, además de intervenciones dentales básicas y complejas.

Esto mejora la calidad de vida del personal, entregando mayor tranquilidad frente a imprevistos de salud.

💼 3. Formación continua y habilitación profesional

El personal TAC de SKY recibe capacitación constante en normas de seguridad, procedimientos y servicio, incluyendo habilitación específica para operar en el Airbus A-320.

Esto no solo mejora tu desempeño, sino que también fortalece tu perfil profesional para futuras oportunidades en la industria aérea.

📈 4. Oportunidades de crecimiento dentro de la compañía

SKY valora la promoción interna. Un TAC puede escalar a posiciones como Jefe de Cabina o ingresar a roles administrativos, entrenamiento, coordinación o áreas de servicio al cliente.

El desempeño, compromiso y habilidades blandas son altamente valorados en este proceso de desarrollo interno.

💸 5. Sueldo competitivo y viáticos

Los TAC reciben un sueldo base + horas de vuelo + viáticos. En promedio, un Tripulante de Cabina puede ganar entre CLP 1.300.000 y CLP 2.000.000 mensuales, incluyendo variables como viajes internacionales, feriados trabajados y bonos adicionales.

Además, el pago por hora de vuelo y los viáticos hacen de esta una carrera con buena proyección económica.

🎁 6. Bonos e incentivos adicionales

  • Bono por dominio de idiomas: especialmente inglés.
  • Reconocimiento por desempeño: premios internos y programas de mejora continua.
  • Incentivos por puntualidad y compromiso: en base a métricas internas.

🧘 7. Balance entre vida personal y laboral

Si bien la rutina aérea puede ser demandante, SKY busca establecer turnos organizados y tiempos de descanso adecuados entre vuelos. Además, se promueve una cultura de respeto, inclusión y apoyo entre equipos.

Muchas tripulantes valoran la flexibilidad de horarios y la posibilidad de organizar sus semanas con anticipación.

🎓 ¿Aún no tienes la Licencia DGAC?

Si quieres ser parte de SKY, primero debes obtener tu Licencia de Tripulante de Cabina emitida por la DGAC. Para prepararte con éxito, te recomendamos Aerotest.cl, la plataforma líder para preparar el examen teórico oficial.

Con Aerotest accedes a simuladores, test reales, clases en línea y seguimiento personalizado para aprobar a la primera.

✅ Conclusión

Ser Tripulante de Cabina en SKY no solo es una experiencia profesional única: es también una oportunidad de crecimiento personal, estabilidad económica y formación continua. Con una cultura organizacional basada en la eficiencia, seguridad y cercanía, SKY se posiciona como una de las mejores aerolíneas para comenzar una carrera en aviación comercial en Chile.

¿Estás listo(a) para despegar tu futuro? ¡Prepárate y vuela alto con SKY!

Recomendación final: Si aún no tienes tu licencia DGAC, comienza hoy tu preparación con www.aerotest.cl, la plataforma más confiable para futuros TAC en Chile.

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos