Menú
Mi Curso Examen Cursos Cómo Funciona Cursos Premium Preguntas Frecuentes Directorio Blog Convenios
Aerotest

¿Qué pasa si repruebo el examen de Piloto Privado de Helicóptero en la DGAC?

Puntuación 4.80/5 (2 votos)
Actualizado el 19-11-2025

Reprobar el examen de la DGAC Chile para obtener la licencia de Piloto Privado de Helicóptero (PPL-H) puede ser una experiencia difícil, pero no significa el fin de tu formación. La normativa contempla instancias de repetición y la posibilidad de reforzar tus conocimientos y habilidades antes de un nuevo intento.

1. Diferenciar el examen teórico del práctico

  • Examen teórico: se realiza en dependencias de la DGAC y evalúa materias como aerodinámica de helicópteros, meteorología, navegación, comunicaciones y reglamentación aérea.
  • Examen práctico: se lleva a cabo en vuelo con un inspector DGAC, quien evalúa maniobras, procedimientos normales y de emergencia, así como tu criterio de seguridad operacional.

2. Si repruebas el examen teórico

La DGAC permite volver a presentarte, pero deberás:

  • Esperar un plazo mínimo definido por la DGAC antes de solicitar nueva fecha.
  • Pagar nuevamente la tasa por derecho a examen.
  • Reforzar las asignaturas en que obtuviste menor puntaje, con apoyo de tu CIAC o plataformas de práctica como Aerotest.

3. Si repruebas el examen práctico

El inspector elaborará un informe con las deficiencias detectadas. Para un nuevo intento deberás:

  • Realizar horas adicionales de instrucción enfocadas en las maniobras o procedimientos fallados.
  • Coordinar con tu escuela de vuelo la nueva postulación a examen.
  • Pagar otra vez la tasa correspondiente a la DGAC.

4. Consejos para tu segundo intento

  • No lo veas como un fracaso, sino como una oportunidad para fortalecer tus competencias.
  • Practica con simuladores de preguntas en el caso del teórico.
  • Repite maniobras críticas con tu instructor hasta automatizarlas (autorrotaciones, estacionario, emergencias).
  • Mantén la calma: la seguridad operacional y el criterio son tan importantes como la técnica.

5. Aspecto motivacional

Muchos pilotos hoy profesionales reprobaron en su primer intento. Lo que marca la diferencia es la perseverancia y el compromiso con la aviación segura. Cada error es un aprendizaje que te acerca a tu objetivo.

Conclusión

Si repruebas el examen de Piloto Privado de Helicóptero, podrás repetirlo siguiendo los procedimientos de la DGAC. Lo más importante es reforzar las áreas débiles y mantener la disciplina. Recuerda que la preparación constante es la clave del éxito: utiliza herramientas como www.aerotest.cl para el examen teórico y dedica horas adicionales de vuelo para tu práctica.

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos