En Chile, la formación para obtener la licencia de Piloto Privado de Helicóptero (PPL-H) se realiza en aeronaves de instrucción reconocidas por la DGAC. Estos helicópteros son ligeros, confiables y con costos operativos más bajos que modelos de mayor envergadura, lo que los hace ideales para el entrenamiento básico.
Robinson R22
El R22 es probablemente el helicóptero de instrucción más utilizado en Chile y en el mundo. Se caracteriza por ser ligero, ágil y relativamente económico en comparación con otros modelos. Tiene capacidad para dos personas (instructor y alumno), lo que lo convierte en la aeronave estándar para vuelos iniciales y maniobras de aprendizaje.
Robinson R44
El R44 es el “hermano mayor” del R22. Ofrece cuatro plazas y mayor potencia, por lo que suele utilizarse en fases más avanzadas de instrucción o en habilitaciones adicionales. Su cabina más amplia y su versatilidad permiten entrenamientos en condiciones más realistas de operación.
Schweizer 300 (S-300)
Este helicóptero, utilizado en algunas escuelas, es reconocido por su estabilidad y nobleza en el manejo. Aunque menos común que los Robinson, sigue siendo una excelente opción para entrenamiento básico, especialmente en prácticas de autorrotación y vuelo estacionario.
Otros modelos
Algunos centros de instrucción en Chile también incorporan otros helicópteros según disponibilidad, como:
- Bell 206 JetRanger: usado en habilitaciones y entrenamiento avanzado.
- Guimbal Cabri G2: helicóptero europeo moderno, con tecnología avanzada y seguridad reforzada, que empieza a ganar terreno en la instrucción.
Características comunes de los helicópteros de instrucción
- Capacidad reducida (2 a 4 plazas).
- Costos operativos relativamente bajos.
- Simplicidad en sus sistemas, ideal para el aprendizaje.
- Alta maniobrabilidad para practicar vuelos estacionarios, autorrotaciones y emergencias.
Conclusión
En Chile, los helicópteros más usados para el curso de Piloto Privado son los Robinson R22 y R44, complementados en algunas escuelas con Schweizer 300 o modelos como el Guimbal Cabri G2. Estos equipos ofrecen la seguridad y la eficiencia necesarias para formar pilotos desde sus primeras horas de vuelo. Y recuerda: para aprobar tu examen teórico de la DGAC con éxito, refuerza tus estudios en www.aerotest.cl, la plataforma líder en Chile para futuros pilotos.