Menú
Mi Curso Examen Cursos Cómo Funciona Cursos Premium Preguntas Frecuentes Directorio Blog Convenios
Aerotest

Preguntas frecuentes sobre el curso de Piloto Privado de Helicóptero

Puntuación 4.80/5 (2 votos)
Actualizado el 20-11-2025

Si sueñas con volar helicópteros y estás pensando en iniciar el curso de Piloto Privado de Helicóptero (PPL-H), seguramente tienes muchas dudas sobre requisitos, duración y costos. Aquí respondemos las preguntas más comunes basándonos en la normativa de la DGAC Chile.

¿Qué es la licencia PPL-H?

Es una licencia emitida por la DGAC que te habilita a volar helicópteros de manera privada y no comercial. Permite transportar pasajeros y realizar vuelos recreativos o personales, pero no con fines remunerados.

¿Cuál es la edad mínima para inscribirse?

Puedes comenzar como Alumno Piloto a los 17 años con autorización de tus padres o tutores. Para recibir la licencia oficial de Piloto Privado de Helicóptero debes tener al menos 18 años cumplidos.

¿Existe una edad máxima?

No. Lo fundamental es contar con el Certificado Médico Aeronáutico (CMA) Clase 2 vigente, que garantiza que tienes las condiciones físicas y psicológicas necesarias para volar.

¿Cuántas horas de vuelo se necesitan?

Se requieren un mínimo de 40 horas de vuelo (o 35 horas si realizas el curso en un CIAC autorizado). Sin embargo, muchos alumnos necesitan entre 45 y 55 horas para alcanzar la seguridad y confianza necesarias antes del examen práctico.

¿Qué materias se estudian en la parte teórica?

El curso incluye asignaturas como:

  • Aerodinámica de helicópteros y principios de rotor.
  • Meteorología aeronáutica.
  • Navegación aérea y planificación de rutas.
  • Reglamentación aérea DGAC y OACI.
  • Factores humanos y medicina aeronáutica.
  • Comunicaciones aeronáuticas y fraseología ATC.

¿Cuánto dura el curso?

Depende de tu disponibilidad y del clima. Un curso intensivo puede completarse en 3 a 4 meses. En modalidad regular, suele extenderse entre 6 y 12 meses.

¿Cuánto cuesta ser Piloto Privado de Helicóptero en Chile?

El costo estimado está entre CLP 15.000.000 y CLP 25.000.000, principalmente por el alto valor de la hora de vuelo en helicóptero. A esto se suman gastos médicos, tasas DGAC y materiales de estudio.

¿La licencia chilena es válida en el extranjero?

Sí. La licencia PPL-H está basada en normas OACI, por lo que puede ser reconocida internacionalmente. Sin embargo, en otros países deberás realizar un proceso de validación o convalidación ante la autoridad aeronáutica local.

¿Puedo trabajar como piloto con esta licencia?

No. La PPL-H solo autoriza vuelos privados y recreativos. Para trabajar como piloto de helicóptero necesitas avanzar hacia la licencia CPL-H (Piloto Comercial).

¿Dónde puedo prepararme para el examen teórico?

Lo ideal es complementar el curso en un CIAC con plataformas de simulación y bancos de preguntas actualizados. En Chile, la mejor opción es www.aerotest.cl, líder en preparación para exámenes DGAC.

Conclusión

El curso de Piloto Privado de Helicóptero es exigente, pero también una experiencia única que abre las puertas a la aviación de ala rotatoria. Con disciplina, preparación teórica y práctica constante, estarás listo para aprobar la DGAC y disfrutar de la libertad de volar.

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos