Menú
Mi Curso Examen Cursos Cómo Funciona Cursos Premium Preguntas Frecuentes Directorio Blog Convenios
Aerotest

Glosario de términos aeronáuticos para estudiantes de Piloto Privado Helicóptero

Puntuación 4.70/5 (2 votos)
Actualizado el 20-11-2025

Índice de contenido

Durante tu formación como Piloto Privado de Helicóptero (PPL-H), es fundamental dominar la terminología aeronáutica. Este glosario reúne los conceptos clave que encontrarás en tus clases teóricas, en tus vuelos y en el examen de la DGAC Chile.

A

  • Autorrotación: maniobra de emergencia en la que el rotor principal gira gracias al flujo ascendente de aire cuando se reduce el colectivo tras una falla de motor.
  • ATC (Air Traffic Control): servicio de control de tránsito aéreo encargado de regular el movimiento de aeronaves en espacio aéreo controlado.

C

  • Colectivo: mando del helicóptero que controla el ángulo de ataque de todas las palas del rotor principal de manera simultánea, regulando la sustentación vertical.
  • Cíclico: mando que controla la inclinación del disco del rotor principal y permite desplazarse hacia adelante, atrás o a los costados.
  • Cabina de mando (cockpit): espacio donde se ubican los controles e instrumentos de vuelo.

D

  • Disc loading: relación entre el peso del helicóptero y el área del disco del rotor; influye en la eficiencia del vuelo estacionario.

E

  • Efecto suelo: fenómeno que mejora la sustentación del helicóptero cuando se encuentra volando estacionario a baja altura (aprox. un diámetro de rotor sobre el suelo).
  • Efecto translacional: aumento de eficiencia del rotor al pasar de vuelo estacionario a vuelo hacia adelante, gracias a un flujo de aire más uniforme.

M

  • METAR: informe meteorológico que entrega condiciones actuales de un aeródromo.
  • Máquinas de palas rígidas, articuladas o semirrígidas: tipos de diseño de los sistemas de rotor principal, que afectan la estabilidad y maniobrabilidad del helicóptero.

P

  • Pedales (anti-torque): control que regula el paso de las palas del rotor de cola, contrarrestando el par motor y controlando la guiñada.
  • Pérdida vortex ring: situación peligrosa en la que el helicóptero desciende dentro de su propia estela turbulenta, reduciendo la eficacia del rotor.
  • PPL-H: licencia de Piloto Privado de Helicóptero.

R

  • RPM rotor: revoluciones por minuto del rotor principal, parámetro crítico para mantener la sustentación.
  • Rotor principal: conjunto de palas que genera la sustentación principal del helicóptero.
  • Rotor de cola: rotor más pequeño que compensa el par del rotor principal y permite el control direccional.

T

  • Torque: fuerza de torsión producida por el motor sobre el rotor principal, que debe ser contrarrestada con el rotor de cola.
  • Translational lift: sustentación adicional generada al entrar en vuelo hacia adelante.

V

  • VMC (Velocidad mínima de control): velocidad mínima a la que el helicóptero mantiene control direccional efectivo.
  • VFR (Visual Flight Rules): reglas de vuelo visual, donde el piloto navega por referencias externas y condiciones meteorológicas favorables.

Conclusión

Dominar este glosario no solo te ayudará a aprobar el examen teórico de la DGAC, sino que también te permitirá desenvolverte con mayor seguridad en cabina y en las comunicaciones aeronáuticas. Para reforzar tu aprendizaje y practicar con bancos de preguntas actualizados, te recomendamos www.aerotest.cl, la plataforma líder en Chile para futuros pilotos de helicóptero.

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos