Menú
Mi Curso Examen Cursos Cómo Funciona Cursos Premium Preguntas Frecuentes Directorio Blog Convenios
Aerotest

Errores comunes en el examen práctico de Piloto Privado de Helicóptero

Puntuación 4.80/5 (2 votos)
Actualizado el 19-11-2025

El examen práctico de la DGAC Chile es la última etapa para obtener la licencia de Piloto Privado de Helicóptero (PPL-H). En esta instancia, un inspector evalúa tu capacidad para operar un helicóptero en condiciones normales y de emergencia. Conocer los errores más frecuentes puede ayudarte a evitarlos y aprobar con mayor seguridad.

1. Deficiencias en la inspección previa al vuelo

Muchos alumnos omiten pasos en la revisión externa o interna del helicóptero, lo que refleja falta de disciplina operacional.

Cómo evitarlo: utiliza siempre la checklist oficial y sigue cada ítem con calma, sin dar nada por sentado.

2. Problemas en el vuelo estacionario

El vuelo estacionario (hover) es uno de los momentos más exigentes de la formación. Los errores comunes incluyen movimientos bruscos, oscilaciones o pérdida de control.

Cómo evitarlo: practica la coordinación fina de los tres controles (cíclico, colectivo y pedales) y recuerda que los movimientos deben ser suaves y progresivos.

3. Aproximaciones inestables

Algunos alumnos llegan demasiado altos, bajos o desalineados en la aproximación final, lo que compromete la seguridad del aterrizaje.

Cómo evitarlo: mantén una senda de aproximación estable, ajusta la potencia y la actitud con anticipación, y realiza una frustrada si la aproximación no es segura.

4. Deficiente manejo de autorrotaciones

El procedimiento de emergencia ante falla de motor es crítico. Un error común es reaccionar tarde o seleccionar un área de aterrizaje poco adecuada.

Cómo evitarlo: entrena autorrotaciones con tu instructor hasta automatizar la respuesta: baja el colectivo, controla el rotor y selecciona un área segura.

5. Uso inadecuado de comunicaciones

Errores de fraseología, contestar de forma incompleta o no escuchar con atención las instrucciones ATC afectan la evaluación.

Cómo evitarlo: practica fraseología estándar, responde con claridad y concéntrate en escuchar antes de hablar.

6. Exceso de nerviosismo

La tensión del examen lleva a cometer fallas simples, como olvidar procedimientos básicos o sobrecontrolar los mandos.

Cómo evitarlo: simula el examen con tu instructor, repasa procedimientos de memoria y mantén una respiración controlada durante el vuelo.

7. Desconocimiento de los límites del helicóptero

Algunos alumnos intentan maniobras fuera de parámetros seguros, como exceder límites de potencia o altitud.

Cómo evitarlo: estudia y respeta siempre las limitaciones del Manual de Vuelo de la Aeronave (POH/AFM).

Conclusión

Los errores en el examen práctico del PPL-H son evitables con práctica constante, disciplina y control emocional. Recuerda que lo que más valora la DGAC es la seguridad operacional y la capacidad del piloto para tomar decisiones correctas. Para reforzar tu preparación teórica y aumentar tu confianza en cada etapa, practica con simuladores y bancos de preguntas actualizados en www.aerotest.cl, la plataforma líder en Chile para futuros pilotos.

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos