Convertirse en Piloto Privado de Helicóptero (PPL-H) en Chile es un proceso exigente y disciplinado, regulado por la DGAC. Aquí te mostramos los requisitos fundamentales que debes cumplir para obtener esta licencia.
1. Edad mínima y competencia lingüística
- Debes tener al menos 18 años para obtener la licencia (puedes iniciar como Alumno Piloto a los 17 años con autorización legal).
- Debes demostrar capacidad para leer, hablar, escribir y comprender adecuadamente el idioma español en un contexto aeronáutico. :contentReference[oaicite:1]{index=1}
2. Certificación Médica Aeronáutica
Necesitas un Certificado Médico Aeronáutico (CMA) Clase 2 vigente, emitido por un centro o médico autorizado por la DGAC. Este certificado asegura que cumples con los estándares psicofísicos requeridos para volar.
:contentReference[oaicite:2]{index=2}
3. Instrucción y exámenes teóricos
Debes aprobar un curso teórico específico para helicópteros impartido por un CIAC autorizado. Este programa abarcará aerodinámica de rotor, navegación VFR, meteorología, comunicaciones ATC, procedimientos pre-vuelo y seguridad operacional, entre otros.
Tras completar el curso, deberás rendir y aprobar el examen teórico DGAC de Piloto Privado de Helicóptero, que evalúa todos los temas mencionados. :contentReference[oaicite:3]{index=3}
4. Instrucción práctica
Se espera que recibas instrucción de vuelo con un instructor autorizado en aeronaves tipo helicóptero. Aunque la normativa específica de horas mínimas no se encuentra públicamente disponible para helicópteros, se entiende que sigue los lineamientos de la categoría “Piloto Privado” (como en aviones, que requieren mín. 40 horas).
Contactar directamente con un CIAC especializado o la DGAC te permitirá obtener el detalle exacto de la cantidad mínima de horas de vuelo y travesías exigidas para helicópteros.
5. Examen práctico en vuelo
Después de completar tu entrenamiento teórico y práctico, deberás rendir un examen de pericia en vuelo con un inspector DGAC. Esta evaluación se centra en maniobras específicas de helicóptero, respuesta ante emergencias, navegación y toma de decisiones en vuelo.
:contentReference[oaicite:4]{index=4}
6. Resumen de requisitos
- 18 años como mínimo y competencia en español.
- Certificado Médico Aeronáutico Clase 2 vigente.
- Aprobación del curso teórico especializado para helicópteros.
- Examen teórico DGAC.
- Entrenamiento práctico con instructor (horas según DGAC/CIAC).
- Examen práctico en vuelo ante inspector DGAC.
7. Recomendación práctica
Consulta con escuelas de vuelo o CIAC especializados en helicóptero para conocer el detalle exacto de horas requeridas y facilidades disponibles. Y para prepararte efectivamente para el examen teórico, te recomendamos entrenar con simuladores y bancos de preguntas actualizados en www.aerotest.cl, la plataforma líder en Chile para pilotos.