Menú
Mi Curso Examen Cursos Cómo Funciona Cursos Premium Preguntas Frecuentes Blog Convenios
AeroTest

Qué aeronaves se utilizan en el curso de Piloto Privado de Avión

La formación de Piloto Privado de Avión (PPL-A) en Chile se realiza en aeronaves de instrucción certificadas por la DGAC. Estas aeronaves se caracterizan por ser seguras, confiables, de fácil operación y con costos operativos adecuados para la enseñanza. A continuación, te presentamos los modelos más comunes en las escuelas de vuelo.

Cessna 152

Uno de los aviones más utilizados en el mundo para instrucción básica. Es un monomotor de dos plazas, muy noble en su comportamiento y perfecto para principiantes. Su bajo consumo de combustible lo convierte en una opción económica para acumulación de horas.

Cessna 172

El “clásico” de la aviación general. Con capacidad para cuatro personas, es un avión más robusto y versátil que el Cessna 152. Muchas escuelas en Chile lo utilizan para instrucción avanzada y vuelos de travesía, gracias a su confiabilidad y facilidad de manejo.

Piper PA-28 Cherokee/Archer

Avión monomotor de cuatro plazas, muy popular en academias de vuelo. Se caracteriza por su cabina cómoda y un rendimiento estable, ideal tanto para instrucción como para vuelos recreativos una vez obtenida la licencia.

Diamond DA20/DA40

De origen europeo, son aeronaves modernas, con diseños aerodinámicos y cabinas equipadas con glass cockpit. Varias escuelas en Chile están incorporando estos modelos por su eficiencia y por familiarizar al alumno con tecnología más avanzada.

Características comunes de aeronaves de instrucción

  • Monomotores a pistón.
  • Tren de aterrizaje fijo (mayor seguridad para principiantes).
  • Velocidad de crucero moderada (90–120 nudos).
  • Consumo eficiente de combustible.
  • Sistemas de navegación básicos y, en algunos casos, cabinas digitales (glass cockpit).

Ventajas de entrenar en estas aeronaves

  • Facilidad de aprendizaje gracias a su diseño estable.
  • Amplia disponibilidad de repuestos y mantenimiento en Chile.
  • Experiencia transferible: muchos aviones de aviación general comparten sistemas similares.

Conclusión

El curso de Piloto Privado de Avión en Chile se realiza principalmente en aeronaves Cessna 152, Cessna 172, Piper PA-28 y modelos Diamond, todas reconocidas a nivel mundial por su seguridad y confiabilidad. Estas máquinas son la base perfecta para tu formación inicial y el punto de partida para futuras habilitaciones. Para asegurar tu éxito en el examen DGAC, complementa tu instrucción práctica con el estudio en www.aerotest.cl, la plataforma líder en Chile para futuros pilotos.

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos