Chile ofrece una de las geografías más diversas del mundo para quienes cuentan con la licencia de Piloto Privado de Avión (PPL-A). Desde desiertos hasta lagos, cordillera y mar, existen rutas espectaculares que permiten disfrutar del vuelo recreativo con paisajes inolvidables. A continuación, presentamos algunas de las mejores rutas recomendadas.
1. Santiago – Valle de Aconcagua
Partiendo desde aeródromos como Tobalaba o Vitacura, esta ruta te lleva hacia el norte de la Región Metropolitana, ofreciendo vistas impresionantes de la Cordillera de los Andes y los valles vitivinícolas. En días despejados, es posible observar el imponente Cerro Aconcagua en la frontera con Argentina.
2. Valparaíso – Costa Central
Volar bordeando la costa de Concón, Maitencillo y Zapallar es una de las experiencias más bellas para los pilotos privados. Los acantilados, playas y la inmensidad del océano entregan un panorama único, ideal para vuelos de travesía cortos y recreativos.
3. Concepción – Termas de Chillán
Desde el sur de Chile, esta ruta combina lo mejor del mar y la cordillera. Saliendo de Concepción puedes dirigirte hacia la Cordillera de los Andes y sobrevolar los paisajes nevados de Las Termas de Chillán, disfrutando de un contraste espectacular.
4. Puerto Varas – Volcán Osorno y Lago Llanquihue
Una de las travesías más icónicas para pilotos privados. Desde aeródromos cercanos, como El Tepual, se puede sobrevolar el Lago Llanquihue con vistas directas al Volcán Osorno, un clásico del paisaje sureño chileno. Es una ruta ideal para apreciar la naturaleza del sur.
5. Atacama – Valle de la Luna
En el norte, la travesía sobre el Desierto de Atacama es imperdible. Desde Calama puedes volar sobre el Valle de la Luna, donde el contraste entre arena rojiza y cielo azul intenso crea un paisaje lunar incomparable.
Recomendaciones de seguridad
- Planifica siempre tu plan de vuelo y preséntalo a la DGAC cuando corresponda.
- Verifica las condiciones meteorológicas antes de despegar.
- Revisa restricciones y espacios aéreos controlados, especialmente en zonas cercanas a aeropuertos internacionales.
- No olvides tu checklist de cabina y los límites de tu licencia PPL-A.
Conclusión
Ser Piloto Privado en Chile abre la posibilidad de recorrer desde el aire un país de paisajes únicos. Ya sea sobre la costa central, los volcanes del sur o el desierto del norte, cada ruta ofrece una experiencia inolvidable. Y si estás en proceso de obtener tu licencia, recuerda que la mejor manera de prepararte para tu examen teórico de la DGAC es estudiar en www.aerotest.cl, la plataforma líder en capacitación aeronáutica en Chile.