En Chile, la instrucción para obtener la licencia de Piloto Privado de Planeador (PPL-G) se realiza en aeronaves certificadas por la DGAC y operadas principalmente por clubes de vuelo a vela. Estos planeadores están diseñados para la enseñanza, la seguridad y el entrenamiento básico de vuelo sin motor.
1. Schleicher ASK-21
El ASK-21 es uno de los planeadores de instrucción más utilizados en el mundo y también en Chile. Es biplaza, de construcción en fibra de vidrio, y permite instrucción básica, vuelos acrobáticos y de travesía. Es muy estable y seguro para principiantes.
2. Grob G103 Twin Astir
Este planeador alemán de dos plazas es común en la enseñanza. Está fabricado en materiales compuestos, ofrece excelente visibilidad y estabilidad, lo que lo convierte en una opción frecuente para vuelos duales en la etapa inicial de formación.
3. Blanik L-13
El Blanik L-13 de origen checo es un clásico del vuelo a vela. Metálico, robusto y confiable, ha sido por décadas uno de los principales planeadores de instrucción en clubes de Chile. Aunque en algunas flotas ha sido reemplazado por modelos modernos, sigue siendo parte de la formación en varios lugares.
4. SZD-50 Puchacz
Planeador biplaza de origen polaco, ampliamente utilizado en entrenamiento. Su estabilidad y capacidad de realizar maniobras acrobáticas lo convierten en una herramienta versátil para la instrucción de pilotos privados.
5. Clubes y flotas complementarias
Además de estos modelos principales, algunos clubes de vuelo a vela en Chile también cuentan con:
- PW-6: planeador polaco moderno de instrucción.
- ASK-13: precursor del ASK-21, de madera y metal, todavía presente en algunos clubes.
- Monoplazas como el ASW-19 o el LS-4, utilizados por pilotos ya licenciados para vuelos de distancia y competencia.
Características comunes de los planeadores de instrucción
- Biplaza (instructor + alumno).
- Cabinas amplias con visibilidad panorámica.
- Materiales resistentes: metal o compuestos de fibra de vidrio.
- Estabilidad en vuelo y tolerancia a errores comunes de principiantes.
Conclusión
En Chile, los cursos de Piloto Privado de Planeador se realizan principalmente en planeadores como el ASK-21, el Grob G103, el Blanik L-13 y el Puchacz. Estos modelos garantizan seguridad, estabilidad y confiabilidad para quienes se inician en el vuelo a vela. Y recuerda que, además de la práctica en cabina, la clave para aprobar tu examen teórico DGAC es reforzar tu preparación en www.aerotest.cl, la plataforma líder en Chile para futuros pilotos.