Menú
Mi Curso Examen Cursos Cómo Funciona Cursos Premium Preguntas Frecuentes Directorio Blog Convenios
Aerotest

¿Qué pasa si repruebo el examen de Piloto Privado de Planeador en la DGAC?

Puntuación 4.80/5 (2 votos)
Actualizado el 20-11-2025

El examen de la DGAC Chile para obtener la licencia de Piloto Privado de Planeador (PPL-G) es la instancia final de evaluación y puede dividirse en dos etapas: teórica y práctica. Reprobar en cualquiera de ellas no significa el fin del proceso, ya que la normativa permite repetir la prueba. Aquí te contamos qué ocurre en cada caso.

1. Reprobación del examen teórico

El examen teórico evalúa conocimientos de aerodinámica, meteorología, navegación, reglamentación y seguridad operacional. Si no alcanzas la nota mínima (generalmente 75%), deberás:

  • Esperar un plazo mínimo fijado por la DGAC antes de solicitar nueva fecha.
  • Pagar nuevamente la tasa de examen correspondiente.
  • Reforzar las materias en las que obtuviste menor puntaje, con apoyo de tu instructor o de plataformas de práctica como Aerotest.

2. Reprobación del examen práctico

El examen en vuelo con un inspector DGAC evalúa tu capacidad de realizar maniobras, aproximaciones, aterrizajes y procedimientos de emergencia. Si repruebas esta etapa:

  • El inspector elaborará un informe con tus debilidades y los puntos a mejorar.
  • Deberás realizar horas adicionales de instrucción enfocadas en los aspectos fallados.
  • Tu escuela de vuelo coordinará una nueva postulación al examen práctico ante la DGAC.
  • Deberás pagar nuevamente la tasa de derecho a examen.

3. Consejos para el segundo intento

  • No lo veas como un fracaso, sino como parte del proceso normal de aprendizaje.
  • Analiza con tu instructor el informe del examen y diseña un plan de refuerzo.
  • Practica simulaciones de examen teórico y vuelos con foco en emergencias y aproximaciones.
  • Mantén la calma el día de la prueba: la seguridad y el criterio importan tanto como la técnica.

4. Aspecto motivacional

Muchos pilotos han reprobado en su primer intento, tanto en planeadores como en aviones o helicópteros. Lo importante es la constancia, la disciplina y el compromiso con la seguridad operacional. Cada error es un aprendizaje que te acerca más a la meta.

Conclusión

Reprobar el examen de Piloto Privado de Planeador no significa que tu sueño de volar haya terminado. La DGAC permite volver a presentarse, siempre que refuerces tus conocimientos y habilidades. Con preparación constante y apoyo de tu escuela de vuelo, lograrás aprobar. Para fortalecer tu teoría antes del próximo intento, te recomendamos estudiar con www.aerotest.cl, la plataforma líder en Chile para futuros pilotos.

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos