Menú
Mi Curso Examen Cursos Cómo Funciona Cursos Premium Preguntas Frecuentes Directorio Blog Convenios
Aerotest

Errores más comunes en el examen práctico de Piloto Privado de Planeador

Puntuación 4.60/5 (2 votos)
Actualizado el 19-11-2025

El examen práctico de la DGAC Chile es la última etapa para obtener la licencia de Piloto Privado de Planeador (PPL-G). En él, un inspector evalúa tus capacidades para volar con seguridad, aplicar procedimientos y responder ante emergencias. Conocer los errores más habituales te ayudará a evitarlos y aumentar tus posibilidades de aprobar.

1. Inspección previa incompleta

Uno de los fallos más frecuentes es omitir pasos en la revisión del planeador antes del despegue.

Cómo evitarlo: utiliza siempre la checklist oficial, revisa superficies de control, fuselaje, sistema de remolque y paracaídas.

2. Deficiencias en el despegue

Muchos alumnos tienen problemas para mantener alineado el planeador durante el remolque inicial o el uso de torno.

Cómo evitarlo: practica la coordinación de mandos y mantén siempre la atención en la pista y la señal del remolcador.

3. Pérdida de conciencia situacional

Algunos estudiantes se concentran en una maniobra y descuidan altura, velocidad o la ubicación respecto al aeródromo.

Cómo evitarlo: mantén un escaneo visual constante y verifica regularmente tus parámetros de vuelo.

4. Aproximaciones inestables

Un error común es llegar demasiado alto, bajo o desalineado en la aproximación final, lo que compromete la seguridad del aterrizaje.

Cómo evitarlo: planifica con anticipación tu circuito de tráfico, ajusta el planeo con frenos aerodinámicos y corrige con tiempo.

5. Aterrizajes bruscos

El exceso de velocidad o una mala nivelación cerca del suelo suelen provocar aterrizajes duros.

Cómo evitarlo: controla la velocidad recomendada en final, mantén actitud suave de redondeo y deja que el planeador se asiente progresivamente.

6. Procedimientos de emergencia mal ejecutados

El examen incluye situaciones simuladas como pérdida de sustentación o aterrizajes fuera de campo. Reaccionar tarde o escoger un área inadecuada es un error crítico.

Cómo evitarlo: practica emergencias con tu instructor hasta que la reacción sea automática: selecciona un área segura, mantén velocidad de mejor planeo y coordina el aterrizaje.

7. Exceso de nerviosismo

El estrés lleva a olvidos en procedimientos simples o sobrecontrol de mandos.

Cómo evitarlo: simula el examen con tu instructor, confía en tu preparación y respira profundo para mantener la calma.

Conclusión

El examen práctico de Piloto Privado de Planeador evalúa tu seguridad, criterio y disciplina. Evitar errores como inspecciones incompletas, aproximaciones inestables o fallas en emergencias es clave para aprobar. Refuerza tus conocimientos teóricos con plataformas como www.aerotest.cl y complementa con práctica constante junto a tu instructor.

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos