Menú
Mi Curso Examen Cursos Cómo Funciona Cursos Premium Preguntas Frecuentes Directorio Blog Convenios
Aerotest

Cuánto dura el curso de Piloto Privado de Planeador en Chile

Puntuación 4.90/5 (2 votos)
Actualizado el 20-11-2025

El curso de Piloto Privado de Planeador (PPL-G), regulado por la DGAC Chile, combina instrucción teórica y práctica. La duración total depende de factores como la frecuencia de vuelos, la meteorología y la disponibilidad del alumno, pero existen estimaciones generales para orientar a quienes desean iniciar este camino.

1. Requisitos de vuelo

La DGAC exige un mínimo de 6 horas de vuelo en planeador para optar a la licencia, que incluyen despegues por torno o remolque, vuelos duales con instructor y vuelos solo supervisados. No obstante, la mayoría de los alumnos acumula más horas para alcanzar el estándar de seguridad requerido, situándose entre 10 y 15 horas reales.

2. Duración de la parte teórica

El curso teórico, dictado en un CIAC o club de vuelo a vela autorizado, cubre materias como aerodinámica, meteorología, navegación, reglamentación y seguridad operacional. Suelen ser 4 a 6 semanas de clases, dependiendo de la modalidad (intensiva o regular).

3. Duración de la instrucción práctica

La práctica de vuelo en planeador depende fuertemente de la meteorología, ya que requiere condiciones favorables de viento y térmicas. Por esta razón:

  • En curso intensivo: puede completarse en 2 a 3 meses, si las condiciones climáticas acompañan y se vuela varias veces por semana.
  • En curso regular: suele extenderse entre 4 y 6 meses, especialmente cuando el alumno solo entrena fines de semana.

4. Factores que influyen en la duración

  • La frecuencia de vuelos (constancia acelera el aprendizaje).
  • Las condiciones meteorológicas, que pueden retrasar sesiones en invierno o en climas inestables.
  • La disponibilidad de instructores y planeadores en el club o escuela.

Conclusión

El curso de Piloto Privado de Planeador en Chile puede completarse en un promedio de 2 a 6 meses, dependiendo de la intensidad con que se realice y de los factores externos como el clima. Lo importante es acumular la experiencia necesaria y no solo cumplir el mínimo de horas. Para preparar el examen teórico de la DGAC, apóyate en simuladores y bancos de preguntas actualizados en www.aerotest.cl, la plataforma líder en Chile para futuros pilotos.

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos