Menú
Mi Curso Examen Cursos Cómo Funciona Cursos Premium Preguntas Frecuentes Directorio Blog Convenios
Aerotest

Cómo ser Piloto Privado de Planeador en Chile: requisitos DGAC

Puntuación 4.70/5 (2 votos)
Actualizado el 20-11-2025

Si sueñas con volar en silencio y aprovechar las corrientes de aire para mantenerte en el cielo, convertirte en Piloto Privado de Planeador (PPL-G) es el camino ideal. En Chile, esta licencia está regulada por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y habilita a volar planeadores de forma recreativa y no comercial. A continuación, te explicamos los requisitos principales.

1. Edad mínima

  • Puedes comenzar como Alumno Piloto a partir de los 15 años (con autorización de tus padres o tutores legales).
  • Para obtener la licencia de Piloto Privado de Planeador, debes tener al menos 16 años cumplidos.

2. Certificación médica

Debes contar con un Certificado Médico Aeronáutico (CMA) Clase 2 vigente, emitido por un centro o médico autorizado por la DGAC. Este examen asegura que tienes las condiciones físicas y psicológicas para volar.

3. Formación teórica

La instrucción teórica se realiza en un Centro de Instrucción Aeronáutica Civil (CIAC) o club autorizado. Incluye materias como:

  • Aerodinámica de planeadores.
  • Meteorología aplicada al vuelo sin motor.
  • Navegación y uso de cartas.
  • Reglamentación aérea DGAC y OACI.
  • Procedimientos de emergencia.

4. Instrucción práctica

La DGAC exige un mínimo de 6 horas de vuelo en planeador, que incluyen despegues, vuelos de instrucción y vuelos solo supervisados. Estas horas deben contemplar prácticas de despegues por remolque o torno, ascensos en corrientes de aire y aterrizajes de precisión.

5. Exámenes DGAC

  • Examen teórico: se rinde en dependencias de la DGAC y abarca todas las materias de estudio.
  • Examen práctico: se realiza en vuelo, donde un inspector DGAC evalúa maniobras normales, navegación básica y procedimientos de emergencia.

6. Validez y atribuciones

La licencia PPL-G es de uso recreativo. No permite vuelos comerciales, pero sí volar como piloto al mando en planeadores, llevar pasajeros (una vez acreditada la experiencia) y participar en actividades de clubes de vuelo a vela.

Conclusión

Convertirse en Piloto Privado de Planeador en Chile es una experiencia única y accesible, ideal para quienes buscan disfrutar la aviación en su forma más pura. El camino requiere cumplir requisitos de edad, salud, teoría, práctica y exámenes, todo bajo la supervisión de la DGAC. Para preparar tu examen teórico con confianza, te recomendamos entrenar con www.aerotest.cl, la plataforma líder en Chile para futuros pilotos.

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos