Menú
Mi Curso Examen Cursos Cómo Funciona Cursos Premium Preguntas Frecuentes Directorio Blog Convenios
Aerotest

Cómo prepararte para el examen teórico DGAC de Piloto Privado de Planeador

Puntuación 4.60/5 (2 votos)
Actualizado el 20-11-2025

El examen teórico de la DGAC Chile es un requisito fundamental para obtener la licencia de Piloto Privado de Planeador (PPL-G). Su objetivo es evaluar que el postulante comprenda los principios del vuelo a vela, la reglamentación y la seguridad operacional. A continuación, te compartimos una guía para prepararte de manera efectiva.

1. Conoce las materias que se evalúan

El temario oficial para el examen de PPL-G incluye:

  • Aerodinámica de planeadores: sustentación, resistencia, eficiencia del ala y maniobras básicas.
  • Meteorología aplicada: interpretación de nubes, térmicas, ondas de montaña y condiciones adversas.
  • Navegación aérea: uso de cartas, planificación de rutas y conceptos de vuelo visual (VFR).
  • Reglamentación aérea: normativa DGAC, espacio aéreo chileno y reglas de tránsito.
  • Factores humanos: fisiología del vuelo sin motor, fatiga y toma de decisiones.
  • Seguridad operacional y emergencias: prevención de incidentes, planes de contingencia y cultura de seguridad.

2. Organiza un plan de estudio

Dedica al menos 2 horas diarias al repaso, alternando teoría con esquemas prácticos. Divide tu preparación por bloques (ejemplo: una semana aerodinámica, otra meteorología, etc.) y repasa semanalmente lo ya estudiado.

3. Usa material actualizado

La DGAC renueva periódicamente los bancos de preguntas, por lo que es clave estudiar con material actualizado. Plataformas como www.aerotest.cl te permiten practicar con simulaciones reales del examen, aumentando tus probabilidades de éxito.

4. Refuerza con ejemplos prácticos

No te limites a la teoría: interpreta cartas meteorológicas, analiza reportes de vuelo y repasa ejercicios de navegación en condiciones reales. Relacionar la teoría con la práctica te permitirá entender y no solo memorizar.

5. Practica con simuladores de examen

Los simulacros son clave porque:

  • Te familiarizan con el formato de preguntas de la DGAC.
  • Mejoran tu gestión del tiempo durante la prueba.
  • Revelan tus puntos débiles para reforzarlos antes del examen real.

6. Mantén la disciplina y la calma

La constancia es más importante que estudiar mucho en pocos días. Descansa bien antes del examen y recuerda leer cuidadosamente cada pregunta. Si no sabes la respuesta, descarta alternativas incorrectas y aplica lógica aeronáutica.

Conclusión

Prepararse para el examen teórico de Piloto Privado de Planeador requiere disciplina, material actualizado y práctica constante. Si combinas estudio organizado con simulaciones y ejercicios aplicados, tendrás mayores probabilidades de aprobar. Refuerza tu preparación en www.aerotest.cl, la plataforma líder en Chile para futuros pilotos de planeador.

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos