Reprobar un examen no significa que pierdas el proceso. La DGAC contempla la repetición de exámenes, reentrenamiento y plazos claros para volver a intentarlo. Aquí te explico, de forma práctica, qué ocurre y cómo retomar el camino hacia tu licencia LSA.
Si repruebo el examen teórico
Podrás repetir el examen reprobado. El teórico se aprueba por materias (módulos) con un mínimo de 75% (85% si postulas a instructor). Tras reprobar, puedes solicitar ver las preguntas fallidas con el programador (sin obtener copia) para enfocar tu estudio en las brechas. Organiza la nueva fecha vía SIPA y correos de coordinación indicados por la DGAC.
Vigencias que debes cuidar (teórico → práctico)
Cuando apruebes todas las materias teóricas, tendrás un plazo de 24 meses para rendir el oral/pericia desde la fecha del primer módulo rendido (para alumnos piloto: 12 meses). Si el plazo vence antes de completar el proceso, tendrás que repetir los módulos vencidos.
Si repruebo el briefing operacional/oral
También se puede repetir, pero primero hay que realizar un reforzamiento de la guía operacional y dejar constancia en tu bitácora. El oral aprobado tiene vigencia de 90 días; si se vence antes de tu pericia, deberás rendirlo nuevamente.
Si repruebo la pericia en vuelo
Deberás realizar reentrenamiento con instructor, presentar una nueva Calificación Final y volver a rendir la evaluación. Si durante la pericia fallaste una maniobra esencial, se repite esa(s) parte(s) una vez acreditado el reentrenamiento.
Ojo con la particularidad LSA
Si tu vía es LSA-Avión, la pericia se rinde ante Inspector de la DGAC (IOA). En cambio, para LSA distintas de LSA-Avión (p. ej., trikes o LSA-planeador), la normativa exime de la pericia ante IOA: se entrega la Calificación Final del instructor para el otorgamiento de la licencia; si luego migras a LSA-Avión, sí debes cumplir con pericia ante la DGAC.
Costos, solicitudes y reprogramaciones
Tu solicitud en el SIPA tiene vigencia de 6 meses siempre que mantengas actividad; si no, el sistema la rechaza y tendrás que reingresarla. Para exámenes que requieran comisión de servicio (fuera de los lugares habituales), se debe cancelar el costo del cometido funcionario antes de programar. Si no te presentas a un teórico programado por motivos personales, la reprogramación se puede hacer tras 10 días hábiles.
Requisitos previos al vuelo de pericia
Antes de la pericia, la DGAC exige aprobar al 100% la prueba de limitaciones y procedimientos de emergencia del modelo a usar. Cualquier ítem calificado como “insatisfactorio” en el brief/oral implica reprobación y requerirá reforzamiento.
¿Puedo apelar?
Sí. Existe un procedimiento de reclamo o apelación mediante OIRS o por escrito al Subdepartamento de Licencias. La DGAC analiza los antecedentes y responde formalmente.
Cómo encarar el segundo intento (con ventaja)
- Estudia con bancos de preguntas oficiales para reconocer el estilo de ítems.
- Enfoca el reentrenamiento en los errores concretos de tu intento anterior; pide a tu instructor un plan corto y medible.
- Ensaya briefings y “memory items” hasta lograrlos sin titubeos; recuerda la vigencia del oral (90 días).
Refuerza la teoría con Aerotest
Para llegar sólido al reintento, usa www.aerotest.cl: encontrarás contenidos y bancos de preguntas estilo DGAC que te ayudarán a cerrar brechas y a aprobar con seguridad.