La aviación deportiva y recreativa ha crecido de manera importante en Chile, y con ello han surgido nuevas categorías de licencias que se adaptan a distintos perfiles de pilotos. Una de ellas es la Licencia de Piloto de Aeronaves Ligeras (LSA, por sus siglas en inglés: Light Sport Aircraft), que permite a quienes buscan iniciarse en la aviación hacerlo con aeronaves más simples, accesibles y seguras.
¿Qué es un Piloto LSA?
Un Piloto LSA es aquel que está habilitado por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de Chile para operar aeronaves ligeras deportivas, es decir, aviones de menor tamaño y peso que se utilizan principalmente para vuelo recreativo, entrenamiento y actividades de aviación general no comercial. Estas aeronaves destacan por su eficiencia, bajos costos de operación y facilidad de pilotaje en comparación con aviones de mayor envergadura.
Características de las aeronaves LSA
Según la normativa internacional adoptada por la DGAC, las aeronaves LSA cumplen con ciertos parámetros técnicos, entre los que se encuentran:
- Peso máximo de despegue aproximado de 600 kg.
- Capacidad para un máximo de dos ocupantes (piloto y pasajero).
- Velocidad de crucero limitada y cabina simplificada.
- Diseñadas para vuelo visual (VFR), principalmente en condiciones meteorológicas favorables.
Requisitos para obtener la Licencia de Piloto LSA en Chile
Para acceder a esta licencia en Chile, los postulantes deben cumplir con una serie de requisitos establecidos por la DGAC, los cuales aseguran que el piloto adquiera las competencias necesarias para volar de manera segura:
- Edad mínima: 17 años cumplidos al momento de la postulación.
- Certificado médico aeronáutico: Emitido por un centro autorizado por la DGAC, que garantice la aptitud psicofísica del postulante.
- Formación teórica: Curso aprobado en un centro de instrucción autorizado, que abarca materias como principios de vuelo, meteorología, navegación y normativa aeronáutica.
- Instrucción práctica: Un mínimo de horas de vuelo con instructor (definidas por la DGAC) en aeronaves de la categoría LSA.
- Examen teórico y práctico DGAC: Evaluaciones oficiales para validar los conocimientos y habilidades del postulante.
Proyección de un Piloto LSA
La licencia LSA representa una excelente puerta de entrada al mundo de la aviación. Muchos pilotos la eligen como primer paso antes de avanzar hacia licencias superiores, como la de Piloto Privado (PPL) o Piloto Comercial (CPL). Además, ofrece la posibilidad de disfrutar del vuelo recreativo con mayor autonomía y responsabilidad.
Prepárate con Aerotest
Si estás pensando en iniciar tu camino como Piloto LSA en Chile, es fundamental contar con un buen material de estudio y simulación. En www.aerotest.cl encontrarás la mejor plataforma para preparar tu examen DGAC, con contenidos actualizados, cuestionarios en línea y recursos que te permitirán llegar a la evaluación con seguridad y confianza.
Comienza hoy tu preparación y da el primer paso para convertirte en piloto.