Menú
Mi Curso Examen Cursos Cómo Funciona Cursos Premium Preguntas Frecuentes Directorio Blog Convenios
Aerotest

Qué aviones se usan en el curso de Piloto LSA en Chile

Puntuación 4.80/5 (2 votos)
Actualizado el 20-11-2025

En Chile, los cursos de Piloto de Aeronave Deportiva Liviana (LSA) se realizan en aeronaves certificadas por la DGAC que cumplen con la normativa internacional de aviación deportiva. Estas aeronaves se caracterizan por ser ligeras, de bajo consumo y fáciles de operar, lo que las hace ideales para la instrucción.

Modelos más comunes en escuelas de vuelo

  • Cessna 162 Skycatcher: Avión ligero de dos plazas, fabricado por Cessna, diseñado específicamente para la aviación deportiva y la instrucción básica. Es valorado por su simplicidad y seguridad.
  • Flight Design CTLS: Uno de los modelos LSA más populares en el mundo. Destaca por su cabina amplia, bajo consumo de combustible y excelente maniobrabilidad.
  • Pipistrel Virus y Alpha Trainer: Aeronaves de origen europeo que combinan eficiencia aerodinámica con costos operativos reducidos. El Alpha Trainer, en particular, está diseñado para escuelas de vuelo.
  • Remos GX: Avión alemán de fibra de carbono, muy usado en instrucción por su robustez y facilidad de mantenimiento.
  • Aeronaves nacionales o experimentales certificadas como LSA: Algunos clubes y escuelas emplean modelos ensamblados en Chile que cumplen con la categoría LSA bajo control de la DGAC.

Características de los aviones LSA

Todas estas aeronaves comparten atributos que las hacen ideales para el entrenamiento:

  • Capacidad para 2 ocupantes (instructor y alumno).
  • Peso máximo de despegue de hasta 600 kg.
  • Velocidad de crucero entre 90 y 120 nudos.
  • Consumo eficiente, generalmente con motores Rotax de 80 a 100 HP.
  • Cabinas modernas, algunas con glass cockpit y pantallas digitales.

Ventajas de estos aviones en el entrenamiento

El uso de aeronaves LSA en la instrucción permite:

  • Reducir los costos operativos frente a aviones tradicionales de instrucción como el Cessna 172.
  • Entrenar en aeronaves más modernas y seguras.
  • Familiarizarse con tecnología que luego se encuentra en aviones de mayor envergadura.

Si estás interesado en comenzar tu curso de Piloto LSA y quieres conocer a fondo las aeronaves que podrías volar, prepara tu examen DGAC con contenidos actualizados en www.aerotest.cl, la plataforma líder en capacitación aeronáutica en Chile.

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos