Menú
Mi Curso Examen Cursos Cómo Funciona Cursos Premium Preguntas Frecuentes Directorio Blog Convenios
Aerotest

Historias reales de alumnos que se convirtieron en Pilotos LSA

Puntuación 4.50/5 (2 votos)
Actualizado el 19-11-2025

La licencia de Piloto de Aeronave Deportiva Liviana (LSA) se ha convertido en una puerta de entrada a la aviación para quienes sueñan con volar sin necesidad de una carrera profesional completa. A continuación, compartimos algunas historias reales de alumnos que, con esfuerzo y pasión, lograron convertirse en pilotos LSA en Chile.

Claudio, el ingeniero que cumplió un sueño de infancia

Desde niño, Claudio se emocionaba al ver los aviones sobrevolando Santiago. Aunque eligió la ingeniería como profesión, nunca dejó de soñar con pilotar. A los 35 años decidió dar el paso e inscribirse en un curso de Piloto LSA-Avión. Entre trabajo y familia, organizó su tiempo para asistir a clases teóricas y acumular las horas de vuelo necesarias en un CIAC.

Hoy Claudio disfruta de fines de semana distintos: despega en un avión deportivo ligero junto a un amigo, recorriendo la zona central del país desde una perspectiva que jamás imaginó vivir.

Marcela, la profesora que buscaba libertad en el aire

Marcela, profesora de educación básica, siempre sintió una conexión especial con la naturaleza y el aire libre. A los 42 años, se regaló un curso de Piloto LSA en Trike. Aunque al principio dudaba de sus habilidades, el acompañamiento de su instructor y las prácticas en condiciones de viento le dieron la confianza necesaria.

Hoy Marcela relata que volar en Trike es como "andar en bicicleta en el cielo". Su historia inspira a otros a creer que nunca es tarde para aprender algo nuevo y desafiante.

Felipe, el joven que eligió un camino alternativo

Felipe siempre quiso ser piloto comercial, pero los costos eran demasiado altos para él y su familia. En vez de abandonar su sueño, buscó una alternativa más accesible y encontró el curso de Piloto LSA. Con esfuerzo y constancia, logró obtener su licencia a los 19 años.

Su meta ahora es acumular experiencia y horas de vuelo en aeronaves ligeras, mientras trabaja y ahorra para en el futuro dar el salto a la licencia de Piloto Privado (PPL).

Lecciones de estas historias

  • El vuelo deportivo liviano es una excelente alternativa para quienes buscan vivir la experiencia de volar sin llegar a la aviación profesional.
  • No importa la edad: hay alumnos que inician su instrucción desde los 18 y otros que cumplen su sueño después de los 40.
  • La perseverancia, el compromiso y la pasión por la aviación son los motores que hacen posible alcanzar la licencia LSA.

Si tú también quieres escribir tu propia historia y preparar tu examen ante la DGAC, comienza hoy mismo en www.aerotest.cl, la plataforma líder en Chile para futuros pilotos.

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos