Convertirse en Piloto de Aeronaves Ligeras (LSA) en Chile supone una inversión integral que abarca formación teórica, horas de vuelo, exámenes, certificaciones médicas y trámites ante la DGAC. A continuación, te presento un panorama aproximado de los principales elementos que componen el costo total en 2025.
1. Curso teórico y preparación para el examen DGAC
La pieza fundamental de tu preparación es aprobar el examen teórico DGAC, para lo cual www.aerotest.cl ofrece una plataforma actualizada con simuladores, bancos de preguntas y herramientas inteligentes que potencian tu aprendizaje y aumentan tus posibilidades de éxito. Aunque no se publican precios, tener respaldo especializado en esta etapa es clave para un buen rendimiento.
2. Certificado médico aeronáutico
Para obtener la licencia, deberás tramitar un certificado médico aeronáutico en un centro autorizado por la DGAC. Este trámite es indispensable, aunque el costo varía por clínica y por el alcance del examen realizado.
3. Instrucción práctica (horas de vuelo)
El costo más significativo suele ser la instrucción práctica en una aeronave LSA, bajo supervisión de un instructor. Aunque no existen referencias actuales para LSA específicamente, podemos tomar como referencia los valores históricos para la licencia de Piloto Privado (PPL) en Chile: en un caso de escuela de vuelo, el valor era de matrícula y curso teórico cerca de CLP 900.000, más CLP 90.000 por hora de vuelo, considerando alrededor de 40 horas exigidas :contentReference[oaicite:1]{index=1}. En 2025 ese monto probablemente ha aumentado, especialmente considerando la inflación y costos operacionales.
4. Trámites ante la DGAC
Deberás solicitar la autorización y rendir tanto el examen teórico como el práctico ante la DGAC, lo que implica pagos variables por derechos administrativos y emisión de la licencia. El sitio oficial informa sobre estos trámites pero no detalla precios específicos :contentReference[oaicite:2]{index=2}.
Resumen estimado
Si bien no hay cifras oficiales recientes para la licencia LSA, podemos estimar una inversión total considerando los componentes principales:
- Curso teórico (online/plataforma, por ejemplo con Aerotest): variable.
- Certificado médico aeronáutico: variable según clínica.
- Instrucción práctica: aproximadamente 40 horas × CLP 90.000 ≈ CLP 3.600.000 (cifra referencial del curso de Piloto Privado, sin incluir aumentos ni costos adicionales).
- Trámites DGAC (exámenes y emisión licencia): variable.
En resumen, la inversión total podría situarse en un rango aproximado de CLP 3.000.000 a CLP 4.000.000 o más, dependiendo del centro de vuelo, las tarifas por hora de aeronave, clínicas médicas y pagos administrativos. Para obtener cifras exactas y actualizadas, lo ideal es contactar directamente a escuelas de vuelo que impartan instrucción LSA y consultar a la DGAC.
¿Por qué confiar en Aerotest desde el inicio?
Empezar con una sólida preparación teórica, como la que ofrece Aerotest, no solo aumenta tus probabilidades de aprobar el examen teórico al primer intento, sino que también suele disminuir el número de horas de vuelo necesarias (al estar mejor preparado), lo que puede reducir el costo total.
Visita www.aerotest.cl y comienza hoy tu preparación — será tu mejor aliado en la ruta hacia la licencia DGAC como Piloto LSA.