Menú
Mi Curso Examen Cursos Cómo Funciona Cursos Premium Preguntas Frecuentes Directorio Blog Convenios
Aerotest

Procedimientos básicos de carga y estiba en aeronaves

Puntuación 4.50/5 (2 votos)
Actualizado el 20-11-2025

La carga y estiba de aeronaves es un proceso regulado y esencial para la seguridad operacional. Una mala distribución de peso o una estiba deficiente puede afectar el centro de gravedad de la aeronave, comprometiendo su estabilidad en vuelo. Por eso, es fundamental conocer los procedimientos básicos que todo operador debe aplicar de acuerdo con la normativa aeronáutica.

Importancia de la carga y estiba

El correcto manejo de la carga permite garantizar que la aeronave opere dentro de sus límites estructurales y de peso y balance. Además, previene desplazamientos peligrosos durante el vuelo, turbulencias o maniobras bruscas.

Procedimientos básicos de carga

1. Verificación de peso total

Es imprescindible calcular el peso total de la aeronave, asegurándose de que no supere los límites establecidos por el fabricante ni por la normativa vigente.

2. Distribución adecuada

La carga debe distribuirse de manera uniforme para mantener el centro de gravedad dentro de los márgenes permitidos. Un error en este aspecto puede afectar la maniobrabilidad de la aeronave.

3. Identificación de mercancías

Las mercancías peligrosas deben ser clasificadas, embaladas y manipuladas bajo procedimientos especiales que cumplan la normativa de la OACI y de la DGAC.

Procedimientos básicos de estiba

1. Uso de sistemas de sujeción

La carga debe asegurarse mediante correas, redes o anclajes que eviten desplazamientos durante el vuelo, despegues o aterrizajes.

2. Compatibilidad de la carga

No todas las mercancías pueden viajar juntas. Sustancias inflamables, corrosivas o frágiles requieren un manejo diferenciado y zonas de estiba específicas.

3. Accesibilidad

Algunas cargas, como equipos de emergencia o elementos especiales, deben estibarse de manera accesible para la tripulación en caso de requerirse durante el vuelo.

Documentación y trazabilidad

Cada operación de carga y estiba debe quedar registrada en el manifiesto de carga y en el cálculo de peso y balance. Estos documentos permiten verificar la correcta planificación y distribución antes de la autorización de vuelo.

Cómo prepararse para estas tareas

La manipulación de carga en aeronaves requiere capacitación y conocimiento normativo. Una de las mejores formas de entrenarse es a través de la práctica con simulacros de exámenes DGAC y material oficial actualizado.

Recomendación: si deseas reforzar tu preparación para exámenes DGAC relacionados con operaciones de carga y estiba, visita www.aerotest.cl, donde encontrarás bancos de preguntas y material especializado.

Conclusión

Los procedimientos básicos de carga y estiba en aeronaves incluyen verificar el peso, distribuirlo correctamente, identificar mercancías, usar sistemas de sujeción adecuados y asegurar la trazabilidad documental. Aplicarlos rigurosamente es esencial para proteger la seguridad de vuelo y cumplir con la normativa aeronáutica en Chile.

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos