El curso de Operador de Carga y Estiba (OCE) autorizado por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) en Chile es la formación necesaria para desempeñarse en la manipulación, distribución y aseguramiento de carga en aeronaves. A continuación, respondemos las preguntas más comunes relacionadas con este programa de capacitación.
Preguntas frecuentes
¿Qué requisitos debo cumplir para postular?
Debes tener al menos 18 años de edad, contar con enseñanza media completa y no tener antecedentes penales que inhabiliten para ejercer en el ámbito aeronáutico.
¿Cuál es la duración del curso?
La duración varía según el centro de instrucción, pero generalmente oscila entre 40 y 60 horas, distribuidas entre clases teóricas y prácticas.
¿Qué contenidos se estudian?
El curso abarca temas como:
- Normativa nacional (DAN 18 y DAN 43) e internacional (OACI/IATA).
- Principios de peso, balance y centro de gravedad.
- Manejo de mercancías peligrosas.
- Documentación: manifiesto de carga y peso y balance.
- Procedimientos de estiba y aseguramiento.
¿Cuánto cuesta el curso?
El precio depende del centro de instrucción y la modalidad (online, presencial o mixta). En plataformas online como Aerotest, puedes acceder a cursos de preparación desde $5.000 CLP. En modalidades presenciales, los valores pueden ser superiores, llegando a mensualidades cercanas a los $97.000 CLP, dependiendo de la institución.
¿Qué evaluación debo rendir?
Al finalizar el curso, debes rendir un examen teórico ante la DGAC. En algunos casos también se realizan evaluaciones prácticas supervisadas. La aprobación es obligatoria para obtener la certificación.
¿Qué certificación obtengo?
Al aprobar, la DGAC otorga la Licencia de Operador de Carga y Estiba, que habilita a trabajar en aerolíneas, aeropuertos y organismos de mantenimiento certificados en Chile.
¿La certificación tiene vigencia?
Sí. Generalmente la licencia tiene una vigencia limitada (24 meses) y exige capacitaciones recurrentes, especialmente en el manejo de mercancías peligrosas, de acuerdo con estándares OACI/IATA.
Cómo prepararse para el examen DGAC
La clave es combinar la teoría con la práctica. Estudiar normativa, repasar procedimientos de estiba y practicar con preguntas tipo examen es fundamental para aprobar.
Recomendación: para reforzar tu preparación, utiliza www.aerotest.cl, una plataforma con bancos de preguntas, simulacros y material actualizado alineado al temario oficial de la DGAC.
Conclusión
El curso de Operador de Carga y Estiba DGAC es el paso obligatorio para quienes buscan desempeñarse en la manipulación de carga aérea en Chile. Conocer los requisitos, costos, contenidos y evaluaciones es clave para planificar tu formación. Una buena preparación, apoyada en recursos como Aerotest, aumenta tus posibilidades de éxito y asegura un desempeño profesional de calidad.