Menú
Mi Curso Examen Cursos Cómo Funciona Cursos Premium Preguntas Frecuentes Directorio Blog Convenios
Aerotest

Operador de Carga y Estiba vs Despachador de Vuelo: diferencias clave

Puntuación 4.50/5 (2 votos)
Actualizado el 19-11-2025

En el ámbito aeronáutico, existen roles distintos pero complementarios que garantizan la seguridad y eficiencia de las operaciones. Dos de ellos son el Operador de Carga y Estiba y el Despachador de Vuelo. Aunque muchas veces se confunden, cada uno cumple funciones específicas reguladas por la DGAC. A continuación, revisaremos sus diferencias clave.

Operador de Carga y Estiba

Funciones principales

  • Verificar, manipular y asegurar la carga y el equipaje dentro de la aeronave.
  • Distribuir el peso adecuadamente para mantener el centro de gravedad dentro de los límites permitidos.
  • Elaborar o apoyar en el manifiesto de carga y en el cálculo de peso y balance.
  • Cumplir las normativas nacionales (DAN 18, DAN 43) e internacionales (OACI/IATA) sobre mercancías peligrosas y estiba.

Enfoque del rol

Su responsabilidad está centrada en la ejecución física de la carga y estiba, asegurando que todo quede correctamente fijado y documentado para evitar incidentes durante el vuelo.

Despachador de Vuelo

Funciones principales

  • Planificar cada vuelo, considerando ruta, combustible, meteorología y performance de la aeronave.
  • Verificar el peso y balance entregado por el Operador de Carga y Estiba para confirmar que cumple los límites.
  • Coordinar con la tripulación la información operacional necesaria para la ejecución del vuelo.
  • Supervisar la aplicación de normativa DGAC (como DAN 06 y DAN 18) y disposiciones de la OACI en materia de despacho.

Enfoque del rol

Su responsabilidad está en la planificación y autorización operacional del vuelo, asegurando que todos los factores técnicos y normativos se encuentren en regla antes del despegue.

Diferencias clave

  • Ámbito de acción: el Operador de Carga y Estiba trabaja en la manipulación y aseguramiento de la carga; el Despachador de Vuelo se centra en la planificación y control del vuelo.
  • Responsabilidad: el Operador asegura físicamente la carga; el Despachador valida peso, balance y condiciones generales del vuelo.
  • Formación: el Operador requiere curso OCE autorizado por DGAC; el Despachador debe aprobar un curso más extenso y riguroso, con exámenes DGAC teóricos y prácticos.
  • Impacto en la operación: ambos contribuyen a la seguridad aérea, pero desde ámbitos distintos: suelo (OCE) y operación de vuelo (Despachador).

Complementariedad de roles

El trabajo conjunto entre Operador de Carga y Estiba y Despachador de Vuelo asegura que:

  • La aeronave esté cargada y estibada correctamente.
  • El peso y balance se integren en la planificación operacional.
  • Se cumplan los estándares de seguridad establecidos por la DGAC y la OACI.

Cómo prepararse para estos roles

Ambos cargos exigen formación y certificación oficial. El Operador debe dominar normas de carga y mercancías peligrosas, mientras que el Despachador requiere preparación más amplia en navegación, meteorología y reglamentación aeronáutica.

Recomendación: para entrenarte en exámenes DGAC, en especial en materias de peso y balance, visita www.aerotest.cl, donde encontrarás bancos de preguntas, simulacros y material alineado al temario oficial.

Conclusión

Aunque diferentes, el Operador de Carga y Estiba y el Despachador de Vuelo son roles complementarios. El primero asegura la correcta manipulación y distribución de la carga, y el segundo integra esa información en la planificación del vuelo. Ambos son indispensables para garantizar operaciones seguras y eficientes en la aviación chilena.

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos