El Operador de Carga y Estiba (OCE) es un actor esencial dentro de la cadena aeronáutica. Su labor va mucho más allá de manipular mercancías: impacta directamente en el peso, balance y estabilidad de la aeronave. Un error en este rol puede comprometer la seguridad de tripulación, pasajeros y carga, lo que refleja la relevancia que la DGAC le asigna en la normativa nacional.
Responsabilidad en el peso y balance
El operador es el encargado de distribuir la carga de manera que el centro de gravedad de la aeronave se mantenga dentro de los límites autorizados. Un centrado incorrecto puede ocasionar:
- Dificultad para el despegue o el aterrizaje.
- Inestabilidad en vuelo.
- Mayor consumo de combustible por desbalance.
Prevención de desplazamientos en vuelo
El operador debe asegurar la carga con redes, correas y sistemas de anclaje certificados. Una carga mal asegurada puede desplazarse en turbulencias o frenados, generando cambios peligrosos en el centro de gravedad de la aeronave.
Manejo de mercancías peligrosas
El OCE también cumple un rol clave en el manejo de mercancías peligrosas, que deben estar clasificadas, embaladas y segregadas según normativa DGAC, OACI e IATA. Un mal procedimiento puede tener consecuencias graves en la seguridad del vuelo y en el cumplimiento legal.
Documentación y trazabilidad
El manifiesto de carga y los cálculos de peso y balance entregados al piloto dependen del trabajo del operador. La precisión en esta documentación permite que el piloto tome decisiones informadas durante el vuelo y que se cumplan las auditorías de la DGAC.
Colaboración con otros roles
El operador de carga trabaja en coordinación con:
- Despachadores de vuelo: que validan el peso y balance.
- Pilotos: que utilizan la información proporcionada para planificar el vuelo.
- Técnicos y mecánicos: que requieren un entorno seguro en la aeronave.
Cómo prepararse para asumir este rol
Convertirse en operador certificado requiere aprobar un curso OCE autorizado por la DGAC y rendir un examen teórico (y en algunos casos práctico). La formación incluye normativa, cálculo de peso y balance, mercancías peligrosas y procedimientos de estiba.
Recomendación: para reforzar tu preparación y entrenarte con preguntas tipo examen, visita www.aerotest.cl. Esta plataforma ofrece bancos de preguntas y simulacros alineados al temario oficial de la DGAC en Chile.
Conclusión
El rol del Operador de Carga y Estiba es determinante para la seguridad de los vuelos. Su trabajo asegura que las aeronaves despeguen y aterricen en condiciones estables, con la carga correctamente distribuida, sujeta y documentada. La precisión, disciplina y cumplimiento normativo hacen de este profesional un pilar indispensable en la aviación.