Menú
Mi Curso Examen Cursos Cómo Funciona Cursos Premium Preguntas Frecuentes Directorio Blog Convenios
Aerotest

Cómo certifica la DGAC a los operadores de carga y estiba en Chile

Puntuación 4.80/5 (2 votos)
Actualizado el 20-11-2025

El rol de Operador de Carga y Estiba (OCE) es fundamental para la seguridad aérea en Chile, ya que garantiza la manipulación, distribución y aseguramiento correcto de la carga en aeronaves. La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) es la entidad encargada de certificar a quienes deseen desempeñar esta función. A continuación, revisamos los pasos y requisitos del proceso.

Requisitos básicos para postular

  • Tener al menos 18 años de edad.
  • Contar con enseñanza media completa o equivalente reconocido oficialmente.
  • No registrar antecedentes penales ni administrativos que inhabiliten para ejercer funciones aeronáuticas.

Etapas del proceso de certificación

1. Curso autorizado por la DGAC

El postulante debe aprobar un curso de Operador de Carga y Estiba en un centro de instrucción aeronáutica autorizado. El programa incluye materias como:

  • Normativa nacional (DAN 18 y DAN 43).
  • Regulaciones internacionales OACI e IATA.
  • Principios de peso, balance y centro de gravedad.
  • Manejo y segregación de mercancías peligrosas.
  • Documentación y trazabilidad de carga.

2. Examen teórico ante la DGAC

Una vez finalizado el curso, el postulante debe rendir un examen teórico en la DGAC, que evalúa conocimientos normativos, técnicos y de seguridad relacionados con la carga aérea.

3. Evaluación práctica

En algunos casos, la DGAC exige una evaluación práctica en escenarios simulados o reales, para verificar que el postulante aplique correctamente los procedimientos de estiba, sujeción y documentación.

Otorgamiento de la certificación

Si el postulante aprueba las evaluaciones, la DGAC emite la Licencia de Operador de Carga y Estiba, que lo habilita oficialmente para desempeñarse en aerolíneas, aeropuertos y organismos de mantenimiento en Chile.

Validez y capacitación recurrente

La certificación tiene una vigencia limitada, por lo general de 24 meses. Para mantenerla, el operador debe realizar cursos de actualización periódicos, especialmente en materias de mercancías peligrosas, que requieren capacitación recurrente según estándares OACI/IATA.

Cómo prepararse para el examen DGAC

El éxito en el proceso depende de una buena preparación teórica y práctica. Conocer la normativa, practicar con ejemplos de peso y balance, y entrenar con preguntas tipo examen es fundamental.

Recomendación: visita www.aerotest.cl, donde encontrarás bancos de preguntas, simulacros y material alineado al temario oficial de la DGAC. Es una de las herramientas más efectivas para aprobar con confianza tu certificación como OCE.

Conclusión

La DGAC certifica a los Operadores de Carga y Estiba en Chile mediante un proceso que incluye requisitos básicos, un curso autorizado, un examen teórico y, en algunos casos, una evaluación práctica. Esta certificación es clave para asegurar que los profesionales que manipulan y distribuyen la carga aérea lo hagan con el máximo rigor en seguridad y cumplimiento normativo.

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos