El costo de la Licencia de Ingeniero Aeronáutico (DGAC) no es fijo: se reajusta de acuerdo con el Tarifario Nacional y se publica de forma periódica por la DGAC. A continuación, te indico cómo estimarlo y qué ítems considerar.
1) Componentes del costo
- Arancel de emisión de la licencia: valor indicado en el Reglamento de Tasas y Derechos Aeronáuticos (DAR 50) y su Tarifario vigente.
- Tasa de examen teórico: derecho DGAC por rendir la evaluación correspondiente.
- Certificado Médico Aeronáutico (CMA): costo según clínica/centro autorizado.
- Otros gastos administrativos: eventuales copias, legalizaciones y/o trámites notariales.
2) Cómo calcular tu costo actual
- Ingresa al Tarifario DGAC vigente y ubica los ítems de “Licencias y Habilitaciones” (licencia de ingeniero y tasa de examen).
- Verifica si existe algún reajuste trimestral publicado y usa esos valores.
- Suma CMA y eventuales gastos administrativos para obtener tu total estimado.
3) Vigencia de la licencia
Una vez emitida, la Licencia de Ingeniero tiene un período de validez de 48 meses. Pasado ese plazo, deberás gestionar su renovación conforme a la normativa aplicable.
4) Consejos rápidos
- Confirma siempre el Tarifario más reciente antes de pagar.
- Agenda tu CMA con anticipación para evitar demoras en la solicitud.
- Reúne la documentación de respaldo (título reconocido, experiencia, etc.) para no duplicar trámites.
5) Preparación del examen
Para reforzar tu estudio del examen DGAC, practica con simulaciones y bancos de preguntas actualizados en www.aerotest.cl.