La Licencia de Ingeniero Aeronáutico es el documento oficial que otorga la DGAC a quienes están legalmente habilitados para ejercer funciones de ingeniería aeronáutica en Chile, bien sea como Ingeniero Aeronáutico o como Ingeniero Especialista. A continuación, te explicamos los requisitos y el proceso a seguir.
1. Nivel educacional
- Ingeniero Aeronáutico (o Aeroespacial): Debes contar con este título profesional, otorgado por una institución de educación superior reconocida en Chile o validada legalmente (como universidades con convenio y registradas ante el Ministerio de Relaciones Exteriores).
- Ingeniero Especialista: Si posees un título de ingeniería civil o similar, afín a actividades de mantenimiento aeronáutico, puedes postular como especialista, siempre que el título sea reconocido oficialmente.
2. Competencia lingüística
Es requisito fundamental demostrar dominio del español (oral, escrito) y comprensión del inglés técnico y manuales aeronáuticos.
3. Certificación Médica Aeronáutica
Debes presentar un Certificado Médico Aeronáutico, conforme a lo establecido por el reglamento correspondiente.
4. Conocimientos técnicos y exámenes
Se exige rendir y aprobar exámenes ante la DGAC sobre normativa aeronáutica nacional (DAR-01, DAR-06, DAR-08) y factores humanos relacionados.
5. Experiencia profesional
- Ingeniero Aeronáutico: Mínimo de 12 meses de experiencia profesional en actividades aeronáuticas acordes a tu especialidad.
- Ingeniero Especialista: Se requiere al menos 6 meses de experiencia profesional pertinente.
6. Habilitación y atribuciones
Al postular y obtener la licencia, esta debe incluir al menos una habilitación. Esto te permitirá:
- Certificar la conformidad de mantenimiento.
- Supervisar proyectos de ingeniería aeronáutica.
- Ejercer funciones en control de calidad o aeronavegabilidad continuada, según tu habilitación (Aeronaútico o Especialista).
7. Resumen del proceso
- Obtén el título profesional requerido y valida su reconocimiento si fue otorgado en el extranjero.
- Prepara tu dominio del idioma español e inglés técnico.
- Solicita y asegura tu Certificado Médico Aeronáutico.
- Prepárate y aprueba los exámenes teóricos con la DGAC.
- Acredita experiencia laboral de 6 o 12 meses según tu tipo de ingeniería.
- Solicita tu licencia con habilitación correspondiente ante la DGAC.
Conclusión
Obtener la Licencia de Ingeniero Aeronáutico DGAC en Chile exige una combinación de formación técnica, experiencia laboral, competencias lingüísticas y cumplimiento de exámenes oficiales. Si estás preparándote para este desafío, puedes reforzar tu conocimiento con cursos especializados (por ejemplo, programas en línea sobre aerodinámica, diseño y normativa aeronáutica), y considerar plataformas como AeroTest que ofrecen simuladores y preparación adaptada para exámenes DGAC.