Menú
Mi Curso Examen Cursos Cómo Funciona Cursos Premium Preguntas Frecuentes Blog Convenios
AeroTest

Guía de compra: Cómo elegir tu primer Ala Delta, arnés y paracaídas de emergencia

Una vez que obtienes tu licencia de piloto de Ala Delta, el siguiente paso es equiparte con tu propio material de vuelo. Elegir correctamente tu primer Ala Delta, arnés y paracaídas de emergencia es fundamental para tu seguridad, progresión y comodidad en el aire.

En esta guía te orientamos paso a paso para que tomes una decisión informada, considerando el contexto chileno y los estándares de seguridad actuales. Además, si estás en proceso de formación, recuerda que puedes prepararte exclusivamente con Aerotest, la mejor plataforma para entrenar tu examen teórico ante la DGAC.

1. Elige tu primer Ala Delta: ¿qué debes considerar?

✔ Nivel de experiencia

Para pilotos recién titulados, se recomienda comenzar con un ala de alto perfil (perfil simple) o intermedia, que ofrecen mayor estabilidad, maniobrabilidad suave y tolerancia a errores.

✔ Tamaño del ala

Debe adaptarse a tu peso total en vuelo (incluyendo arnés, ropa y paracaídas). Las especificaciones del fabricante indican el rango de peso ideal. Un ala sobredimensionada puede ser difícil de controlar; una demasiado pequeña, peligrosa.

✔ Despegue y aterrizaje

Busca alas que requieran distancias cortas para despegar y aterrizar, ideal para zonas de vuelo en Chile con terrenos irregulares.

✔ Mantenimiento y transporte

Modelos de estructura simple, plegado rápido y materiales resistentes son ideales si vas a trasladarte regularmente por el país.

💰 Precio estimado:

Entre $4.000.000 y $7.000.000 CLP nueva. Puedes encontrar buenas alternativas usadas desde $2.500.000 CLP.

2. Arnés de vuelo: comodidad y protección

El arnés no solo te sujeta al ala, sino que también protege tu columna y distribuye el peso durante el vuelo.

  • Tipo: Los arneses reclinados o tipo "pod" son más aerodinámicos pero menos prácticos para principiantes. Los tipo hamaca o semi-reclinados ofrecen buena estabilidad inicial.
  • Ventilación y acolchado: Asegúrate de que tenga buena transpiración y soporte lumbar.
  • Compatibilidad: Debe integrarse fácilmente con tu paracaídas y Ala Delta.
  • Regulaciones: Que cuente con certificaciones internacionales (como EN o LTF).

💰 Precio estimado:

Entre $400.000 y $1.000.000 CLP dependiendo del modelo y características.

3. Paracaídas de emergencia: tu última línea de defensa

El paracaídas es obligatorio y debe estar perfectamente instalado en el arnés. Nunca escatimes en su calidad o mantenimiento.

  • Tipo redondo convencional: Ideal para vuelo libre, por su simpleza y estabilidad.
  • Tamaño: Debe ser adecuado a tu peso total en vuelo.
  • Empaque profesional: Debe revisarse y replegarse cada 6 a 12 meses por un técnico certificado.
  • Fácil extracción: Verifica que el sistema de despliegue sea accesible en todas las posiciones de vuelo.

💰 Precio estimado:

Alrededor de $600.000 CLP nuevo. Usado solo si tiene certificado de revisión vigente.

4. ¿Dónde comprar?

  • Tiendas especializadas en deportes aéreos nacionales o internacionales.
  • Comunidad de pilotos en Chile (grupos de Facebook, clubes, federaciones).
  • Escuelas de Ala Delta con venta directa o convenios con proveedores.

5. Consejos finales

  • Consulta con tu instructor antes de comprar.
  • Prioriza seguridad sobre estética o precio.
  • No adquieras equipos muy avanzados si estás comenzando.
  • Verifica siempre compatibilidad entre ala, arnés y paracaídas.
  • Prepárate teóricamente en Aerotest mientras decides tu compra.

Conclusión

Elegir tu primer equipo de Ala Delta es una decisión técnica, económica y emocional. Lo ideal es avanzar paso a paso, priorizando la seguridad y el aprendizaje. Invertir en un buen equipo desde el inicio no solo te dará confianza, sino que te acompañará por muchos vuelos en los cielos de Chile.

Y recuerda, para asegurar tu éxito como piloto certificado, prepárate con Aerotest, la herramienta número uno para rendir el examen DGAC con seguridad y confianza.

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos